La idea de crear una nueva entidad que regule a las firmas de valores y a la banca, además de pensiones en un plazo mayor, fue bien recibida por el sector privado.
El superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, detalló ayer la nueva idea que planteó Hacienda esta semana, acerca de la creación de una nueva Comisión del Mercado Financiero, que reemplazaría al proyecto de la Comisión de Valores y Seguros (CVS). Sostuvo que esto significaría un avance para la regulación, pues se separaría el rol fiscalizador, que recaería en los superintendentes, con el sancionador, que quedaría en los miembros de la nueva comisión.
Tras un seminario realizado en la Universidad Adolfo Ibáñez, Pavez señaló que con esta iniciativa se busca "aprovechar todos los acuerdos en diseño institucional que se han estado trabajando para la CVS y poder hacer la evaluación de cómo se podría aplicar en el ámbito de regulación de otras superintendencias financieras", como la de bancos.
El mercado valora la iniciativa que se presentará con detalle la próxima semana en el Congreso.
Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos, expresó que "es muy positiva la iniciativa y da cuenta de cómo está operando el mundo en términos de ir integrando los distintos sistemas regulatorios, vamos resolviendo temas que están en tierra de nadie, como todo lo que ha pasado con estos captadores informales y tener claro quiénes se harán responsables de sancionarlos".
Raphael Bergoeing, ex superintendente de Bancos, detalló que "se regulará por tipo de actividad más que por institución, y eso es consistente con un mercado financiero que es cada vez más integrado. Esto lleva a imponer un gobierno corporativo en la SBIF que sería colegiado, y eso es relevante".
Vittorio Corbo, ex presidente del Banco Central, aseveró que "habrá un grupo especializado que, así como el Banco Central tiene un consejo de política monetaria, se preocupará del sector financiero como un todo. En un futuro, la Superintendencia de Pensiones también debiera estar metida ahí".
El presidente de EuroAmerica, Nicholas Davis, aseveró que le parece "bien que el sistema financiero se vea como un todo, porque los giros de las corredoras, compañías de seguros o bancos tienden a traslaparse".
Pablo Echeverría, presidente de Moneda AM., dijo que se trata de una iniciativa "absolutamente positiva" que se regule bajo el mismo paraguas a los bancos y a las entidades de valores.
Eso sí, destacó que la separación entre la fiscalización y la sanción para investigaciones de irregularidades "no asegurará que haya una mejor resolución de casos como el Cascada, donde el lobby que hicieron los involucrados ha sido a todo nivel".
Fuente: Economía y Negocios
Enlace: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=277653
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador