La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), junto a la Superintendencia de Seguros, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), instalaron una mesa técnica de trabajo para coordinar acciones interinstitucionales que fortalezcan la protección de los derechos de los afiliados, usuarios de pólizas privadas y planes complementarios de salud.
En un comunicado conjunto se precisa que esta mesa abordará temas clave como la supervisión del cumplimiento de protocolos de atención, el marco legal vigente y las normativas aplicables en el sector salud y asegurador.
También analizará el aumento excesivo de tarifas, la falta de continuidad entre pólizas privadas y el Plan Básico de Salud, los carnets con información incompleta o confusa, y la aplicación injusta de períodos de carencia en servicios de alto costo.
El director general de la DIDA, Elías Báez, expresó su satisfacción al ver reunidas a las entidades responsables de proteger los derechos de los afiliados.
“En solitario nada se puede hacer, pero si unimos esfuerzos, los resultados serán mejores. Los acuerdos con estas instituciones han sido de gran ayuda y el que firmaremos con la Superintendencia de Seguros beneficiará a todos”, afirmó.
Por su parte, el superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, destacó la importancia de mejorar la articulación interinstitucional para fortalecer la supervisión y garantizar mayor equidad y transparencia en el sector asegurador y de salud.
“Como entes reguladores, debemos avanzar con una visión integral para maximizar el bienestar colectivo de la población”, señaló.
Mientras que el director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, valoró las acciones conjuntas y resaltó la necesidad de proteger a los consumidores, quienes representan el eslabón más vulnerable en la relación contractual con las prestadoras de servicios de salud. “Debemos registrar y garantizar los derechos del consumidor en estos procesos”, subrayó.
Por su parte, Jefry Lizardo, en representación del superintendente de la SISALRIL, Miguel Ceara Hatton, felicitó la iniciativa y resaltó el acuerdo con la Superintendencia de Seguros para mejorar la interoperabilidad entre ambas instituciones en favor de los afiliados al Seguro Familiar de Salud. Asimismo, afirmó que se continuará trabajando en la negación de servicios, el impacto del gasto de bolsillo y otros problemas identificados en el sistema.
Principales temas abordados en la mesa técnica
La mesa técnica se enfocará en definir con claridad qué pólizas son supervisadas por la Superintendencia de Seguros y cuáles por la SISALRIL, además de precisar el alcance de Proconsumidor en temas como publicidad engañosa y contratos de adhesión. También se articulará el rol de la DIDA con las demás entidades para mejorar la coordinación en la atención de quejas y conflictos.
Otro aspecto clave será la regulación de los planes complementarios y alternativos, para lo cual se crearán normas específicas que permitan mejorar las coberturas tecnológicas y los abordajes quirúrgicos. Además, se implementará un proceso de revisión periódica de estos planes para asegurar su eficacia y equidad.
En cuanto a la continuidad de la cobertura, se acordó instruir a las ARS para que garanticen el acceso al Plan Básico de Salud una vez agotado un plan privado. También se discutió sobre el manejo de hospitalizaciones cubiertas parcialmente por distintos planes y el reconocimiento de antigüedad en cambios internos de pólizas.
Compromisos y próximos pasos
La mesa técnica tendrá carácter permanente y establecerá una agenda de reuniones frecuentes para dar seguimiento a los compromisos asumidos. Entre sus tareas prioritarias estará la revisión constante de cláusulas contractuales abusivas y la definición de protocolos de atención en cada caso específico.
Al finalizar el encuentro, se asignaron responsabilidades a cada institución y se fijaron fechas para las próximas reuniones de seguimiento, con el propósito de garantizar la implementación efectiva de las medidas acordadas.
Fuente: El Nacional
Enlace: https://elnacional.com.do/mesa-tecnica-busca-fortalecer-derechos-usuarios/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador