El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) brindó respaldo a los pequeños productores de todo el país mediante indemnizaciones que superan los S/49,4 millones, a través del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), según cifras de la campaña 2024-2025. Este monto corresponde a la cobertura de 63 202 hectáreas de cultivos, beneficiando a más de 120 000 agricultores en diversas regiones del territorio nacional.
El SAC, seguro gratuito financiado al 100 % por el Estado peruano, protege a los productores frente a pérdidas en sus parcelas de todo tipo de cultivos causadas por fenómenos naturales como sequías, inundaciones, lluvias torrenciales, heladas, granizo y otros siniestros climáticos.
Cabe señalar, que los departamentos que recibieron mayor indemnización durante la campaña del SAC 2024-2025, fueron Ayacucho (S/9,1 millones), Puno (S/4,6 millones), Apurímac (S/3,9 millones), Huancavelica (S/3,8 millones), Huánuco (S/2,8 millones), Cajamarca (S/2,8 millones), entre otros.
Finalmente, entre los principales cultivos indemnizados en la campaña 2024-2025 figuraron la papa, café, plátano, maíz amiláceo y arroz.
¿Cómo activo el SAC?
El SAC brinda cobertura en las 24 regiones del Perú. Los productores agrícolas afectados en caso de siniestros deben reportar inmediatamente los daños a las agencias agrarias más cercanas, con el fin de contactar con la empresa de seguros para las acciones de evaluación en campo. Posterior a la evaluación y de acuerdo al caso, se hace efectivo.
De esta manera, el Midagri reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas y programas que fortalezcan la resiliencia del sector agrario frente a los eventos climáticos adversos. A través del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), el ministerio garantiza la protección de miles de pequeños productores, salvaguardando su inversión y su sustento familiar.
El Midagri continuará trabajando articuladamente con los gobiernos regionales y locales para asegurar que el apoyo llegue de manera oportuna a todas las zonas rurales del país, promoviendo un campo más seguro, productivo y sostenible.
Fuente: Agroperú
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador