El mapa de fertilidad permitirá a los productores optimizar la rentabilidad y sustentabilidad de sus cosechas
Morelos tendrá su primer mapa de fertilización para mejorar la producción agrícola en los municipios, este proyecto fue anunciado por la gobernadora Margarita González Saravia en la sede del Campos Experimental INIFAP de Zacatepec.
A cargo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) esta herramienta promete optimizar el trabajo de los productores locales, mejorar la rentabilidad de las parcelas y promover la sustentabilidad del suelo.
Durante el evento, Jelle Filip Van Loon, representante del CIMMYT para América Latina y director asociado del programa Sistemas Agroalimentarios, entregó personalmente los mapas a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
Por su parte, la secretaria de desarrollo agropecuario (Sedagro) Margarita Galeana Torres se dijo entusiasmada por emplear este nuevo trabajo en planificar los cultivos y monitorear la fertilidad del suelo.
Finalmente, la gobernadora Margarita González Saravia propuso la conformación del Consejo de Morelos Agroecológico; “un organismo de coordinación y supervisión que dará seguimiento a este primer gran paso con la participación de centros de investigación, universidades, representantes ejidales y productores para asegurar que este trabajo no se quede en el papel, sino que genere un impacto real y duradero en el campo”.
A partir del lunes 24 de marzo, los mapas de fertilidad estarán disponibles para la consulta pública en la página oficial del Gobierno de Morelos. Se planea que los productores accedan a un directorio de técnicos especializados que los asesorarán en la interpretación de los resultados.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador