Tras participar en el XVIII Congreso Internacional de ALASA, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, recibió el martes (8) en la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) a representantes de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA).
La reunión estuvo marcada por el diálogo permanente sobre el seguro rural. "Nuestra Secretaría de Política Agrícola, que hace el Plan de Cosechas de Brasil, tiene un legado que dejar. El sector agropecuario está creciendo exponencialmente, y esa es la gran vocación de América Latina como un todo. Juntos nos estamos convirtiendo en el gran supermercado del mundo, y el seguro rural tiene que ser parte de esa conversación", enfatizó el ministro.
La representante colombiana del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), Alexandra Garcia, agradeció al ministro la oportunidad de participar en el diálogo, que calificó de extremamente importante para conocer las prácticas brasileñas. "Estoy muy contenta de estar aquí aprendiendo nuevas prácticas en Brasil para luego probarlas en Colombia", dijo.
A la reunión asistieron también el Secretario Ejecutivo Adjunto, Cleber Soares; y el Secretario de Política Agrícola, Guilherme Campos.
CONGRESO
El congreso reúne a profesionales e instituciones vinculadas al seguro rural, como aseguradoras, cooperativas agrícolas, bancos, productores, especialistas y autoridades públicas, consolidándose como el principal foro de debate sobre la gestión de riesgos en el medio rural en América Latina.
El programa del congreso, que se extiende hasta el jueves (10), incluye conferencias magistrales, paneles técnicos y mesas redondas sobre temas como gestión de riesgos climáticos, seguros paramétricos, tecnologías aplicadas al campo y estrategias de resiliencia productiva. La agenda también incluye presentaciones de experiencias internacionales, especialmente de países como México, Colombia, China y Estados Unidos, así como un panel dedicado al futuro del reaseguro en América Latina y al papel del parlamento en el fortalecimiento del sector.
El evento concluye con un día de campo, que ofrece a los participantes experiencia práctica y la oportunidad de conocer iniciativas aplicadas a los seguros rurales y a la innovación en la agroindustria.
Fuente: Gov
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador