Una ley firmada por Lula legaliza las asociaciones de protección de vehículos, aumentando la competencia en el sector de los seguros de automóviles.
El 16 de enero, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó una nueva ley que cambia el panorama del seguro de automóviles en Brasil. Publicada en el Boletín Oficial de la Federación, esta legislación regula las cooperativas de seguros y las operaciones mutuas de protección de activos, incluidas las asociaciones de protección de vehículos. Se espera que la medida tenga un impacto significativo en este mercado.
La Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) prevé que la nueva ley traerá un aumento significativo de la flota asegurada del país. Se estima que se cubrirán entre 5 y 8 millones de vehículos, aumentando el segmento de protección hasta en un 30%. La normativa podría impulsar la competitividad en el sector, convirtiendo a las asociaciones de protección de vehículos en competidoras directas de las aseguradoras tradicionales.
El Consejo Nacional del Seguro Privado (CNSP) también participa en este proceso y se encarga de elaborar la normativa complementaria. En particular, las normas para la protección de vehículos grandes, como los camiones, se revisarán a la luz de esta nueva legislación.
Comprender la protección de los vehículos
El concepto de protección de vehículos ya existía en el mercado, aunque sin regulación legal. Esta modalidad suele ser más asequible que el seguro tradicional. Funciona a través de cooperativas que agrupan a varios propietarios. Estos pagan mensualmente a un fondo de reserva, que se utiliza para reparar los vehículos en caso de accidente.
Susep consideraba ilegal esta práctica, ya que no se garantizaba la indemnización de los socios. Con la nueva legislación, las asociaciones tendrán que garantizar que las contribuciones sean suficientes para crear reservas adecuadas. Además, la gestión que conduzca a la insuficiencia de estas provisiones se tipificará como delito económico.
Requisitos y supervisión
A partir de ahora, las asociaciones deberán ser gestionadas por empresas independientes encargadas de recaudar las cuotas y pagar las indemnizaciones. Estas empresas necesitarán la aprobación de la SUSEP. Además, las asociaciones estarán sujetas a una tasa de inspección, que varía en función del tamaño y la rama de la organización.
Las asociaciones de protección de vehículos tienen 180 días a partir del 16 de enero para cumplir las nuevas normas. Si no lo hacen, se suspenderán sus actividades. Durante este periodo, el Gobierno Federal suspenderá cualquier procedimiento judicial en curso contra ellas.
Fuente: News Motor
Enlace: https://newsmotor.com.br/nova-lei-da-protecao-veicular-vai-ajudar-quem-nao-tem-seguro-para-o-carro/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador