La Ley del Contrato de Seguro cumple la función de aportar confianza al producto que será adquirido por el consumidor. Así lo afirmó Alessandro Octaviani, Superintendente de la SUSEP, en la sesión plenaria principal del Cqcs Insurtech & Innovation 2024. El texto del proyecto de ley 2597/24, aprobado el 5 de noviembre y ahora a la espera de la sanción presidencial, reforma las normas del sector e impone limitaciones como la prohibición de una cláusula de rescisión unilateral del contrato por parte de la aseguradora más allá de las situaciones previstas por la ley.
Entre los principales puntos del proyecto figura la prohibición de la rescisión unilateral del contrato por parte de la aseguradora. Otro punto destacado es el pago de siniestros, ya que la aseguradora dispone ahora de hasta 30 días para pagar indemnizaciones parciales o hacer observaciones sobre la cobertura solicitada, so pena de perder el derecho a negarse. Los documentos complementarios pueden suspender este plazo hasta dos veces, con excepciones para los seguros de vehículos y los importes inferiores a 500 salarios mínimos.
El proyecto de ley también estipula que si la aseguradora no identifica a un beneficiario o dependiente del asegurado en los tres años siguientes a su fallecimiento, el valor del seguro se transferirá al Fondo Nacional de Catástrofes Públicas (Funcap).
Según Octavio, con la aprobación de la propuesta, el mercado consigue transmitir a la población la garantía de que el producto adquirido atenderá las necesidades del cliente después de la contratación. "Estamos difundiendo el siguiente mensaje en todo el mercado de consumo de seguros: compre un seguro, porque lo que está comprando desde el principio es lo que recibirá al final. Esto está garantizado por una ley de aplicación nacional", subrayó.
En línea con la aplicación de la legislación en el sector de seguros, el superintendente de la SUSEP recordó un tema de gran importancia: la regulación de las asociaciones de protección de vehículos. "Nuestra estrategia fue analizar estas actividades y llegar a la conclusión de que es necesario legislarlas, fiscalizarlas y gravarlas", dijo. Según él, la práctica de estas organizaciones es injusta, ya que mientras ellas evaden impuestos, sus competidores sí tributan.
Y para conocer mejor el mercado del seguro, sus retos y posibilidades de expansión, la SUSEP cuenta actualmente con grupos de trabajo formados por aseguradoras, reaseguradoras, asegurados y otros agentes del sector. Son cuatro equipos en total: Reaseguro - Instrumento para el Desarrollo; Seguro y Ciberseguridad; Seguro, Nueva PAC y Neoindustrialización; y Seguro y Transformación Ecológica. El objetivo, según el superintendente, es escuchar a todas las partes, incluidos los consumidores de productos de seguros. "Tenemos que hacer una reglamentación lo más justa posible", afirmó.
La evolución del mercado
Octavio también hizo hincapié en la evolución del mercado. Según datos de la SUSEP, de enero a septiembre de este año, los ingresos del sector supervisado ascendieron a 324.550 millones de reales, lo que supone un aumento del 13,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se pagaron 180.750 millones de reales en indemnizaciones, rescates, beneficios y sorteos a la sociedad, lo que corresponde a un crecimiento del 6,27% en relación con el año anterior.
Realización de un concurso público para contratar analistas técnicos y resolver el déficit de personal de la superintendencia. "Tenemos 800 funcionarios aprobados, pero trabajamos con 300 y alrededor de 150 están a punto de jubilarse en tres o cuatro años, lo que significa un colapso en la inspección de seguros. Desde luego, en una economía como la nuestra, esto es inconcebible", dijo Octavio. "Es en este momento cuando surge la necesidad de una nueva configuración de la SUSEP, y se ha aprobado un nuevo concurso para 75 vacantes", añadió. Las vacantes son para el puesto de Analista Técnico. Los interesados pueden encontrar más información en la página de la oposición.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador