Adriana Jazmín Bernal, recientemente confirmada como superintendenta de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), se refirió al tema del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT), que en el pasado fue objeto de polémica, sumando intentos fallidos para su aplicación.
Al respecto, la nueva titular del ente supervisor del mercado asegurador sentó su postura a favor de un proyecto “viable” que permita la introducción de la figura en nuestro país, asegurando que se trata de algo necesario. “El seguro obligatorio realmente reviste una importancia fundamental para la sociedad, solamente que había que encararlo de una manera que sea viable. Tenemos que hacer un estudio más pormenorizado, se tienen que obtener mayores datos... los proyectos anteriores fueron archivados justamente en el Senado porque tenía muchas falencias y no había un acuerdo por parte de todos los actores”, señaló.
“Considero que es sumamente necesario, es un seguro que toda la región tiene, a nivel mundial también somos uno de los pocos países que no cuenta con este seguro y la relevancia pasa por proteger a las personas en estos accidentes de tránsito que son tan usuales, pero lo que sí es importante es hacer un análisis más profundo y darle todo el revestimiento jurídico para que sea viable”, añadió.
Adicionalmente, Bernal aseguró que en Paraguay falta mayor información sobre los productos disponibles en el mercado y su relevancia. “Hay muy poca información y muy poca penetración. En el mercado el mayor número (de seguros) lo lleva automóviles que tiene un 42% de todas las pólizas contratadas y un 15% representan los seguros de vida, pero que es de cancelación de deuda ligada a los créditos y después tenemos riesgos varios, que son por ejemplo hospitalización y desempleo que también van ligados a cuestiones de créditos, y el resto de los seguros que son de incendios, responsabilidad civil, riesgos técnicos, caución... todo eso lleva menos del 30%”, sostuvo.
Por otro lado, Bernal comentó que se está trabajando en una reforma de los marcos normativos de la Superintendencia de Seguros. “Nosotros estamos trabajando ahora en una reforma legal, nuestra ley tiene casi 30 años, entonces se hace necesario adaptarnos a las mejores prácticas internacionales y a los principios básicos del seguro. La idea es avanzar en la supervisión basada en riesgos, nosotros ahora tenemos una supervisión por cumplimiento y estamos trabajando en eso”, señaló.
Nueva superintendenta del BCP señaló que Paraguay es uno de los pocos países sin la figura del seguro obligatorio contra los accidentes de tránsito. El tema fue objeto de polémica en el pasado.
La cifra 34 compañías forman parte del mercado asegurador en nuestro país, de las cuales 10 son consideradas las más grandes.
Fuente: Última Hora
Enlace: https://www.ultimahora.com/nueva-superintendenta-aboga-por-avanzar-hacia-un-seguro-obligatorio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador