El flamante gerente de Petroecuador, Ricardo Merino, dispuso el pasado 9 de septiembre la cancelación de la licitación para la contratación de las pólizas de seguros de todo riesgo petrolero, responsabilidad civil, marítima y responsabilidad civil no marítima de dicha empresa pública de hidrocarburos.
Esta licitación (LS EPP 2019256 2 20) fue iniciada por el exgerente Pablo Flores, el 20 de agosto pasado, con un presupuesto referencial de $54,9 millones y un plazo de ejecución de 730 días.
En la resolución de cancelación se indica que la decisión se ha tomado acogiendo la sugerencia del jefe de Seguros, que mediante memorándum del 8 de septiembre N 353 SEG 2020 recomienda al subgerente de Finanzas no proseguir con la licitación. En el memo se dice: Considerando que la EP Petroecuador dentro del proceso de fusión absorberá a Petroamazonas a partir del 1 de enero de 2021, “es necesario realizar modificaciones a los términos de referencia que consideren todos los aspectos técnicos de la fusión, teniendo en cuenta el giro de negocio de Petroamazonas”.
En su carta de renuncia del 2 de septiembre, el exgerente Flores había mencionado que hubo dos temas en los cuales se presentaron diferencias con el actual ministro de Energía, René Ortiz; uno de ellos, justamente, era el de la contratación de pólizas de seguros, y el otro, la tarifa para el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Entre tanto, el mismo 2 de septiembre, el ministro Ortiz instruyó al nuevo gerente a que “se lleve a cabo un proceso limpio y transparente de conformidad con las normas jurídicas vigentes en el Sistema Nacional de Contratación Pública para el aseguramiento de los bienes industriales patrimoniales de la empresa pública, proceso que hasta ahora llevaba 17 veces postergado”.
Ahora, a una semana de que venza el plazo (18 de septiembre) para presentar las ofertas de las empresas se decidió la cancelación, argumentando que se debe reformar el concurso debido a la decisión de fusión entre Petroecuador y Petroamazonas.
En estas circunstancias, Petroecuador no queda sin cobertura, pues desde el 2016 que terminó el contrato con Seguros Sucre (aseguradora estatal) se han ido haciendo extensiones al convenio, ya que no se ha logrado adjudicar el nuevo contrato. De acuerdo con información de la empresa petrolera, actualmente está vigente una extensión hasta el 7 de diciembre de este año.
Fuente: El Universo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador