Iniciativa del “olvido oncológico” busca que quienes vencieron el cáncer accedan a seguros y préstamos sin ser discriminados.
La Asamblea Nacional anda caliente con un proyecto que toca fibras sensibles: darle un respiro a quienes ya superaron el cáncer. El diputado Jorge Bloise presentó la iniciativa llamada “derecho al olvido oncológico”, que busca que los sobrevivientes de esta enfermedad puedan pedir seguros, préstamos o hasta conseguir empleo sin que les cierren la puerta en la cara por su pasado médico.
El plan es claro: si la persona lleva cinco años libre de la enfermedad y con certificado médico que lo respalde, no tendrá que decir que tuvo cáncer al momento de contratar un seguro o pedir un crédito. Y si lo dice, no podrá ser castigado con primas más caras, limitaciones ni discriminación.
Bloise lo resumió con un golpe directo a través de una entrevista en el noticiero matutino de TVN : “Se les van truncando tantos sueños por haber tenido cáncer, aun cuando ya lo han superado después de cinco o seis años”. Según él, la idea es acabar con la estigmatización que todavía pesa sobre miles de panameños.
El proyecto ya fue aprobado de forma unánime en la primera discusión y ahora pasa a la Comisión de Comercio. En el camino, las aseguradoras entregaron sus observaciones, pero Bloise insiste en que deben mirar hacia afuera: en Europa, Colombia y Perú ya aplican estas leyes con buenos resultados.
Lo que viene
El primer debate será este martes en el Salón Azul de la Asamblea, y se espera la participación de médicos oncólogos, pacientes y representantes del sector financiero. La meta: que llegue al tercer debate y a la firma presidencial.
De lograrse, Panamá se uniría a la lista de países que decidieron darle dignidad a quienes vencieron al cáncer. Porque como dice el diputado, lo que está en juego no son simples pólizas, sino la oportunidad de rehacer vidas sin cadenas invisibles.
Fuente: Mi Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador