Los datos de la mayor red de corredores de seguros del país, Lojacorr, muestran que, además del seguro de automóvil, también destacan los seguros de condominio y hogar.
En medio de un escenario global marcado por los desafíos, el año 2023 destacó como un periodo de resiliencia e innovación para la industria aseguradora. Incluso con eventos climáticos catastróficos, fluctuaciones económicas y cambios políticos, el sector no sólo se mantuvo fuerte, sino que se desarrolló frente a la adversidad, haciendo aún más evidente que el comportamiento de la población ha cambiado, con una creciente conciencia de la importancia de los diferentes tipos de seguros.
Mientras que, año tras año, los seguros ya conocidos por la población son el centro de la contratación, 2023 ha abierto la puerta a otros tipos de seguros que están ganando fuerza. Los datos publicados sobre la producción 2023 de la mayor red de corredurías de seguros del país, Lojacorr, muestran un crecimiento del 15,1 por ciento en la producción total de primas netas emitidas. La encuesta también señala que el año pasado, de enero a diciembre, destacaron tres seguros. El seguro de automóviles tuvo la mayor cantidad de primas emitidas y otras dos líneas de negocio experimentaron un mayor crecimiento: el seguro de condominios, que creció un 54 por ciento en comparación con 2022, y el seguro de hogar con un 24,6 por ciento.
Según el director de Mercado, Comercial y Marketing de Lojacorr, Luiz Longobardi Junior, el seguro de automóviles sigue siendo la principal línea de negocio. "El seguro de automóvil sigue siendo el 'buque insignia'. La demanda de pólizas de autos creció en 2023, siendo algunas de las principales razones: la caída de las tasas de venta de vehículos, los descuentos de las concesionarias, la mayor demanda de la población por autos 0km, la actual inseguridad del seguro obligatorio (DPVAT) y los cambios y oportunidades de productos que las aseguradoras vienen adaptando para el mercado", explica.
Este panorama general, según Dirceu Tiegs, presidente de Lojacorr, proviene de la propia concienciación de la gente, de la necesidad que la realidad social ha planteado a los asegurados, del importante papel del corredor especializado a la hora de ofrecer productos cada vez más personalizados y, en consecuencia, una mayor oferta de protección, cuidando de la familia, el patrimonio, las empresas, etc. "La gente ha empezado a ver el seguro como algo más que el consabido seguro del coche. La conciencia de que el seguro no es un artículo de lujo, que no es un extra, sino una necesidad, está ganando fuerza porque han comprendido que, de hecho, es una prioridad y debe considerarse una inversión. Y el corredor también se dedica a mirar más allá de lo básico. El cliente que busca un seguro de coche puede necesitar otras coberturas que ni siquiera sabía que podía obtener. Como proteger su hogar y sus pertenencias. Depende de ellos conocer la situación de su cliente, analizarla y ofrecerla", dice.
Crecimiento: seguros de vivienda y condominio
Tiegs también habla de los productos que han experimentado un notable crecimiento en el último año. En el caso del seguro de comunidades, ya sean residenciales, verticales o mixtas, el presidente señala que se trata de algo más que una cobertura obligatoria, exigida por ley para todas las comunidades. "Este producto también está en el punto de mira precisamente por el crecimiento de la construcción, especialmente de condominios, así como por el papel del corredor, cada vez más asertivo a la hora de ofrecer algo más que planes básicos, sino un plus de asistencia, personalización y servicio enfocado a ese desarrollo", afirma.
Este crecimiento de los seguros para condominios ya se estaba analizando durante los meses de 2023. En diciembre, la Confederación Nacional de Seguros (CNseg) ya había mostrado que en los 10 primeros meses del año, uno de los mayores índices de recaudación en el sector de seguros patrimoniales era el seguro de condominios, que ya había crecido un total del 34,1% en el período.
Los seguros de hogar, que experimentaron un aumento del 24,6 por ciento en 2023 en comparación con 2022 (datos de Lojacorr), son principalmente el resultado de las dificultades y desafíos que ha experimentado la sociedad. Tiegs explica que en el último año se han producido frecuentes fenómenos meteorológicos, un aumento de los robos y el hecho de que cada vez más personas trabajan desde casa, queriendo proteger no solo su hogar, sino también su espacio de trabajo y sus pertenencias. Además, una característica diferenciadora de este producto es la gama de coberturas adicionales y opciones de asistencia. "Hoy en día no se trata sólo de una cobertura básica contra incendio y explosión, por ejemplo. Hay contratos que incluso pueden incluir protección para teléfonos móviles, bicicletas y objetos vinculados al hogar. Esto hace que el producto sea más interesante y completo", explica el Presidente.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/391192-os-tres-seguros-que-mais-cresceram-em-2023
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador