Gonzalo Oyarzabal, gerente general y presidente de Woranz, conversó con Todo Riesgo TV sobre la operatoria de la compañía en el mercado local.
“Woranz arranca en el año 2017, cuando se compra un nuevo paquete accionario. Ahí me llaman para hacer la apertura de ramos como gerente comercial de la compañía, específicamente en seguros de caución, que es por donde yo tenía el mayor expertise desde 2006”, destacó el directivo de Woranz.
“La compañía fue recién autorizada en julio del 2018 a emitir el ramo caución, y ahí es donde comienza toda la historia. Pero el core de la compañía principalmente es caución. Después tenemos todos los otros ramos, que son los seguros de personas, tanto de accidentes personales, vida y sepelio”, agregó Oyarzabal.
“Somos la tercera o cuarta compañía que más creció en los últimos cinco años en el mercado; sobre todo de caución, que es nuestro core”, aseguró Oyarzabal. “La verdad que todos los objetivos de la compañía se cumplieron, tanto en lo que era pérdidas, ganancias, emisión, cobranza, temas de reaseguro también, que era un tema muy importante el año pasado”, agregó.
“Creo que estuvimos un 20, un 30% arriba de lo que había proyectado la compañía. Este año también queremos ir un 20, un 30% arriba de lo que es la inflación. Pero, a su vez, queremos salir un poco de lo que es caución, que ya viene caminando, ya viene con buena producción, venimos con un buen futuro, y arrancar un poco más en lo que es accidentes personales, vida y otros ramos que queremos dar de alta en la compañía a futuro, que es lo más importante”, completó Oyarzabal.
Balances
Respecto a los balances que cerraron el 30 de junio, Oyarzabal destacó que, “más allá de todo el cimbronazo de la inflación y demás, tuvimos un balance positivo con capitales mínimos, que era lo más importante para nosotros poder cumplirlo de manera positiva”.
“La verdad que en ese sentido la compañía siempre fue muy prolija y creo que este año va a ser un año clave, donde va a empujar a que la compañía tenga un balance superior de lo que es la inflación, lo que estaba proyectado y demás, porque nosotros venimos con un crecimiento muy fuerte desde diciembre del año pasado a junio: pasamos del puesto 24 al puesto 14 en caución, superando los 10 puestos, y a su vez eso va a dar un choque importante, positivo, en el balance del 2025-2026”, añadió.
Diferencial
¿Qué diferencial ofrecen para los productores que quieren comercializar sus coberturas? “Yo creo que, sobre todo en caución, tenemos empatía. O sea, tratamos de solucionar los problemas que tienen los productores”, aseguró Oyarzabal.
“Muchos de los productores que operan en caución piensan que esas coberturas son un problema. Y la verdad que nosotros tratamos de buscarle la solución al productor y que piense más en la venta y no en la administración ni en la pérdida de tiempo en la administración, sino que la compañía le dé las herramientas que él necesita para poder afrontar su cartera y tener mayor crecimiento sin necesidad de estar de manera operativa constante en la oficina o tratar de contratar mucha gente por la parte operativa, que no le sea pesada”, explicó el directivo.
“La compañía lo que hace es darle herramientas, ya sean de la parte de innovación o de la parte de la plataforma nuestra. Se trata de darle esa libertad al productor y que pueda manejar todo desde el celular, primero y principal, que eso es fundamental para no tener que estar clavado en una oficina. Y lo otro es que la compañía le dé el apoyo y le pregunte qué es lo que necesita para poder crecer”, completó.
Expansión
“Ya no nos vamos a dedicar solo a caución y a algo de accidentes personales y vida, sino que lanzaremos otros riesgos para afrontar un crecimiento grande: queremos repartir los riesgos, pero sin tocar esos ramos que son conflictivos como autos y ART”, contó Oyarzabal.
¿Cuáles son los ramos que ves con mayor potencial de crecimiento? “Principalmente todo lo que son seguros de personas”, respondió Oyarzabal. “Nosotros hace tres meses contratamos una comercial que es Vanesa Moreno, que viene del ámbito del seguro de personas. Tenemos a nuestra técnica y emisora, que también es Melisa, que la verdad que ellas dos hoy están empujando de manera proactiva y en constante contacto con los productores, ya sean productores de Buenos Aires, productores del interior del país, de Mendoza, de Neuquén, de Rosario, de Santa Fe, como tenemos distribuido en todo el país”.
“Estamos constantemente en contacto para poder crecer. Y yo creo que eso, como ya tiene una base de la compañía de producción y conocimiento del mercado, es donde nosotros vamos a crecer mucho más”, completó Oyarzabal.
Presencia geográfica
“La verdad que tenemos una expansión siempre muy activa en todo el país. Tratamos de viajar constantemente”, explicó Gonzalo Oyarzabal. “Estuvimos el año pasado en Corrientes, en Chaco. Hace poco, en febrero o marzo, abrimos nuestra propia agencia en Córdoba, que en lo que respecta a caución y demás riesgos es un mercado muy potente, con dos personas que hace muchos años que están en el mercado”.
“Y el año que viene vamos a tratar de expandirnos un poquito más a otra provincia, con también gente que no lo puedo adelantar, con una casa propia. Tenemos un representante en Neuquén, que la verdad que trabaja mucho con nosotros y ya hace como tres o cuatro años está trabajando como representante, es un productor. Después en lo que es San Luis, San Juan y Mendoza también tenemos representantes exclusivos de la compañía. Así que de a poquito estamos yendo a todas las provincias del país”, agregó el directivo de Woranz.
Productores
“Hoy tenemos activos en la compañía cerca de 3.500 productores. Normalmente entre el 50 y el 60% son los que todo el tiempo están trabajando con nosotros”, contó Oyarzabal.
“Esto de crecer mucho durante mucho tiempo no es casualidad. Es esto de tener tantos productores activos y tanta respuesta de la compañía: somos una compañía de personas trabajando con personas”, añadió.
Y concluyó: “muchas veces el productor necesita de la herramienta para poder trabajar y no de tanto el costo, como antes se estaba acostumbrado. Hoy el productor toma más en valor lo que es la herramienta, la facilidad que le da a la compañía para que el productor se pueda mover en el mercado. Entonces esto de hoy ser una compañía joven, que estamos en pleno crecimiento hace más de cinco o seis años, de tener más de 3 mil productores, de tener más de 1.900 productores que realmente están trabajando constantemente con nosotros todos los meses, quiere decir que ese es el camino”.
Fuente: Todo Riesgo
Enlace: https://www.todoriesgo.com.ar/oyarzabal-woranz-todo-riesgo-tv/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador