La presidenta de la Asociación Panamericana de Fianzas (APF), Alicia Salas, manifestó que Panamá puede convertirse próximamente en un hub de Reaseguros, debido a sus ventajas competitivas, como la ubicación geográfica y la estabilidad política.
Destacó que ante el panorama geopolítico tan complejo que se desarrolla en el ámbito mundial como las tensiones entre Estados Unidos y China, la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflictos Israel- Gaza-Irán, el país y América Latina y el Caribe en general, tienen la oportunidad de atraer mayor inversión, pero para lograrlo deben ofrecer incentivos a las empresas.
“Panamá puede ser próximamente un hub de Reaseguros, pero hay que buscar una mayor penetración del sector, porque todavía la cultura de seguros es un poco baja. El país puede atraer mayor capital a través de incentivos fiscales, facilidades, la reducción de las trabas burocráticas y mayor seguridad jurídica; que el inversor sienta que su capital está protegido y que no va a depender de un Gobierno.”, indicó Salas.
La presidenta de APF explicó que recientemente el Perfil de la industria y el entorno operativo (IPOE) de su jurisdicción de seguros, en los puntajes actualizados de Fitch Ratings, la puntuación IPOE de Panamá fue revisada de ‘bbb-’ a ‘b’ estable y de ‘bb+’ a ‘b-’ estable, lo que refleja la visión de Fitch de una evolución positiva en el fortalecimiento del marco regulatorio en comparación con otros países latinoamericanos, destaca la firma.
Fuente: AN Panamá
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador