Con el objetivo de resguardas las viviendas de miles de colombianos ‘Seguros Bolívar’ aplicará el Seguro Decenal, una póliza obligatoria para adquirir una vivienda nueva, que garantizará la seguridad de los propietarios ante cualquier falla en la infraestructura derivadas de errores, defectos del material o fallas en la construcción,
El presidente de Seguros Bolívar, Álvaro Carrillo, explicó que el seguro se podrá adquirir desde el 1 de julio en 1.030 municipios, una cobertura del 100% en el país.
“Para la metodología de supervisión técnica, desde Seguros Bolívar contamos con una plataforma innovadora que permite a los supervisores registrar incidencias y categorizar su gravedad. En situaciones críticas, se nos notifica a nosotros como a los responsables técnicos para tomar acciones preventivas y correctivas de manera oportuna”, aseguró Carrillo.
De acuerdo con las cifras de la entidad gremial Fasecolda, al final de diciembre de 2024 un total de 62.000 viviendas fueron aseguradas, alcanzando un valor mayor de $9,5 billones.
La instauración del Seguro Decenal se ha implementado desde hace tres años de manera progresiva en tres fases, la primera en 2022 a cuando se exigió en ciudades como Bogotá, Medellín y 33 municipios cercanos cubriendo el 42% de la participación en el sector edificador.
En julio del 2024, la segunda fase se extendió a 5 nuevas ciudades, entre ellas, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta, y más de 45 municipios aledaños alcanzando un 80% en el sector de la construcción regional.
Álvaro Carrillo, concluyó que Seguros Bolívar busca asegurar “31.228 viviendas en Cundinamarca, Medellín y sus alrededores. Al 31 de enero de 2025, se han emitido 4.699 pólizas con cobertura decenal a través de Seguros Bolívar”.
Fuente: Caracol
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador