Este CIO encontró en dicha herramienta tecnológica un medio para reducir las pérdidas que la compañía aseguradora padecía por concepto de fraudes.
Para Miguel Porfirio Camacho, la Inteligencia Artificial fue la gran alternativa, no sólo para innovar y crear un seguro digital para auto en La Latinoamericana Seguros. Además, este CIO encontró en dicha herramienta tecnológica un medio para reducir las pérdidas que la compañía aseguradora padecía por concepto de fraudes.
“El producto Valor Latino Antifraude Inteligente nos permitió crear todo un ecosistema y, principalmente, nos ayudó a frenar los fraudes”, cuenta Camacho Valerdi.
Y es que, según este Genio de la Transformación, el formato tradicional del seguro de auto tiene un vacío que con frecuencia convierte a las aseguradoras en víctimas de fraude por parte de los usuarios.
“Hay gente que se dedica a asegurar su coche, monta el escenario y terminamos [en la aseguradora] pagando un evento [inexistente]”, lamenta.
Muchas veces, refiere, los siniestros ocurrieron antes, y las aseguradoras pagan tras la simulación de los clientes.
Así, Valor Latino Antifraude Inteligente se estructuró como un seguro digital que usa la Inteligencia Artificial para ofrecer un costo benéfico tanto para los clientes como para la Latino Seguros.
Al contratar este seguro, el cliente debe enviar fotografías del auto. Posteriormente, la aseguradora hace reconocimiento de la imagen con IA, para detectar el nivel de daños en la unidad.
Finalmente, cuando el cliente declara un siniestro, el sistema corrobora con las fotos para ver si es fehaciente.
Otra de las grandes ventajas que Latino Seguros obtuvo con el producto, cuya implementación inició en julio de 2022, es que le permite a la compañía tener panoramas completos que están disponibles de forma inmediata, mientras que antes tener mediciones era un proceso que tomaba mucho más tiempo.
“Este seguro no fue sólo hacer un nuevo producto: fue hacer todo un ecosistema. Además de que está siendo rentable, las pérdidas por fraudes se han reducido a la mitad”, dijo Miguel Porfirio Camacho.
En cuanto a los retos que el producto ha tenido que afrontar, destaca la adaptación del equipo de ventas a un producto completamente digital, aunque la compañía ha mediado con los involucrados, mientras prepara más soluciones.
Fuente: Forbes
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador