Con el creciente interés por el bienestar de los animales, varias entidades en Colombia han comenzado a ofrecer planes médicos para ellos.
Las mascotas han dejado de ser consideradas simples animales de compañía para convertirse en miembros fundamentales de muchas familias colombianas.
Con el creciente interés por su bienestar, han surgido diversas opciones de atención médica especializada, incluyendo los planes de salud para mascotas. Conozca un poco más sobre este servicio.
¿Por qué contar con un servicio de EPS para su mascota?
Contar con un plan de salud para mascotas es una decisión clave para garantizar su bienestar. Estos seguros ofrecen una cobertura que abarca desde consultas veterinarias hasta tratamientos especializados, previniendo enfermedades y reduciendo los costos de atención en caso de emergencias.
Además, la prevención es fundamental en la salud de perros y gatos. Servicios como vacunación, desparasitación y chequeos regulares permiten detectar y tratar enfermedades a tiempo, evitando complicaciones futuras.
Opciones de planes de salud para mascotas en Colombia
En Colombia, varias entidades han desarrollado planes de salud para mascotas con diferentes coberturas y costos. Algunas de las principales opciones incluyen:
Sura
$36.934 mensuales (cobertura hasta $1.000.000 en gastos veterinarios).
$25.736 mensuales (cobertura hasta $700.000 en gastos veterinarios).
$25.463 mensuales (plan exclusivo para gatos, con cobertura hasta $1.000.000).
Compensar
Plan Básico: $18.600 mensuales (para perros y gatos).
Plan Pleno: $23.900 mensuales (para perros y gatos).
Plan exequial en Capillas de la Fe: $7.281 mensuales.
Además, algunas EPS ofrecen planes familiares que permiten incluir a más de una mascota bajo la misma póliza, siendo una opción más económica para familias que tienen varios animales.
Beneficios incluidos en los planes de salud para mascotas
Los planes de salud para mascotas incluyen diversos servicios diseñados para mejorar su calidad de vida. Algunos de los más destacados son:
Orientación veterinaria telefónica.
Consultas veterinarias y visitas a domicilio.
Ambulancia veterinaria para emergencias.
Guardería para mascotas en caso de viajes del propietario.
Paseos caninos si el dueño está hospitalizado.
Referencias a cementerios y adiestradores de mascotas.
Acceso a lugares 'pet friendly'.
Proceso de afiliación: requisitos y pasos a seguir
Registrar a una mascota en una EPS es un proceso sencillo que requiere la presentación de algunos documentos básicos. Entre los requisitos más comunes se encuentran:
Carné de vacunación actualizado: es fundamental para garantizar que la mascota esté protegida contra enfermedades prevenibles.
Certificado de salud emitido por un veterinario: este documento confirma el estado de salud general del animal.
Historial médico (si aplica): en algunos casos, las EPS pueden solicitar información adicional, especialmente si se trata de una raza propensa a ciertas enfermedades.
El proceso de inscripción puede hacerse de manera presencial en las oficinas de las EPS o a través de plataformas digitales, facilitando el acceso a estos servicios. Una vez completado el registro, el propietario podrá comenzar a utilizar los beneficios del plan elegido.
Fuente: RCN Radio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador