Se estima que en Tamaulipas hay un millón 69 mil 121 viviendas habitadas; el 80% no cuenta con seguro contra daños y accidentes
Solo dos de cada diez casas en el sur de Tamaulipas cuentan con un seguro de protección, quedando en vulnerabilidad ante accidentes o hechos que ponen en riesgo el patrimonio de la familia.
Lo anterior toma notoriedad ante los recientes incidentes ocurridos en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, tanto de incendios como afectaciones por fuga de hidrocarburo, recalcando la necesidad de contar con un seguro para solventar situaciones como estas.
Solo el 21% de los hogares cuentan con seguro ante riesgos y accidentes
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Cristóbal Montiel, señaló que solo hay un 21% de viviendas que está asegurada, y el restante 79% no lo está.
“Hay que resaltar que el gran porcentaje de las casas que tienen seguro no es por voluntad propia, sino que la mayoría de los seguros están vinculados a un producto hipotecario, y muchas veces están coasegurados, ya que lo único que le interesa a la financiera es la recuperación en un momento dado del valor del edificio”, dijo.
El representante de los agentes de seguros indicó que el aseguramiento se da, sobre todo, en la vivienda residencial, ya que está ligado a un crédito hipotecario. Sin embargo, casi el 80% de las viviendas carecen de protección.
“De ese 21%, hay que ver cuántos están bien asegurados, con las coberturas necesarias para enfrentar los riesgos en distintas partes de la geografía, porque en la zona sur de Tamaulipas tenemos fenómenos hidrometeorológicos (huracanes) para los cuales muchos habitantes no están amparados”, refirió.
Explicó que en otras latitudes del país la cobertura de terremotos o erupción de volcanes se vuelve un poco complicada.
Temporada de incendios alerta sobre necesidad de asegurar las viviendas
Ahora que se ha incrementado el tema de incendios en México y en Estados Unidos, el experto consideró que es prudente tocar el tema.
“En Estados Unidos sí están aseguradas una gran parte de las viviendas; sin embargo, hay que ver las coberturas que tienen contratadas. Los incendios en California fueron una situación especial, ya que hay una política de control de precios que en México no la hay. Por eso, al haber esa medida, las compañías de seguros ya no pudieron incrementar sus tarifas y decidieron salirse del ramo”, explicó.
Montiel mencionó que en algunas ciudades existe el proyecto de implementar el seguro de casa-habitación que se cobre a través del pago del impuesto predial, como una medida para aumentar el nivel de protección.
“Eso nos daría una cobertura mayor en el futuro, pero finalmente son políticas públicas que no prevén la obligatoriedad de un seguro. En Tamaulipas todavía estamos viendo de qué manera armamos un proyecto y lo podemos ofrecer a las autoridades del estado, para promover la cultura del seguro de vivienda”, finalizó.
¿Cuántas viviendas existen en Tamaulipas?
Según el último censo realizado por el Inegi, en Tamaulipas hay un millón 69 mil 121 viviendas particulares habitadas, por lo que se estima que al menos 844 mil 605 carecen de seguro y solo 224 mil 516 cuentan con una póliza.
La entidad ocupa el lugar número 13 a nivel nacional de hogares ocupados. La mayoría, el 47.1%, cuentan con dos dormitorios; el 33.3% con uno; el 15.9% con tres; el 2.9% tienen cuatro, y el 0.6% cinco o más.
Fuente: El Sol de Tampico
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador