La presencia del fuerte ventarrón registrado en el cantón Pangua entre la noche del domingo y parte del lunes, dejo destrucción y desolación entre los productores de granos de la parte alta del cantón, en algunos sitios según el Municipio de Pangua, la afectación es total, en otros sitios ha llegado al 90%, hecho que genera preocupación y hasta lágrimas en aquellas familias que han perdido su único sustento de vida como son sus siembras dijo Manuel Arcaos, concejal del GAD de Pangua.
Cristian Gavilánez, director del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Cotopaxi, dijo que, el panorama que se observa en la zona afectada en el cantón Pangua es devastador y complejo lo que están viviendo, los pequeños y medianos productores de la zona alta afectada por los fuertes vientos; técnicos del MAG desde el pasado martes están en territorio levantando la información sobre las áreas afectadas y en base a dicha información tomar decisiones, consideran que el trabajo tomará algunos días.
Los datos preliminares levantados en algunos sectores afectadas hasta el momento dan cuenta de 116 hectáreas de fréjol perdidas, 58 hectáreas de caña con perdida parcial, además de la pérdida de cultivos de maíz y mora principales productos de la zona, datos que se incrementarán al tiempo que avanza el levantamiento de información, dijo el Director del MAG-Cotopaxi.
Gavilánez, explicó que, el sector agricultor está a expensas de los factores climáticos como, heladas, vientos, sequias, plagas, entre otros, por ello considera importante que el productor sepa del beneficio que significa el seguro agrícola, apuntó que las perdidas de forma preliminar producto del ventarrón llegaría a los 250 mil dólares.
Levantada la información de las pérdidas en los cultivos, la Dirección del MAG emitirá los datos a las autoridades nacionales para que puedan establecer ayudas a los agricultores afectados como acercamientos con las entidades crediticias para que den alternativas aquellos agricultores que tienen préstamos.
A mediano plazo se comenzarán a sentir la consecuencia de esta afectación, especialmente cuando inicie la época de cosecha de fréjol, debido a la falta de producción se elevará el precio del quintal del fréjol. En estas circunstancias el Ministerio de Agricultura no dejará desamparados a los productores afectados por las pérdidas de los cultivos, dijo el director.
Fuente: La Gaceta
Enlace: https://lagaceta.com.ec/perdidas-en-cultivos-por-el-ventarron-en-pangua-llegarian-a-los-usd-250-mil/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador