Desde la Asociación de Productores de Seguros de Rosario y el Sur de Santa Fe, afirmaron a Cadena 3 Rosario que manejan cifras que generan preocupación, aunque señalan la falta de controles.
El presidente de la Asociación de Productores de Seguros de Rosario y el Sur de Santa Fe, Mario Salazar, analizó la situación del mercado asegurador en un contexto económico complejo. Entrevistado en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario destacó que "el 40% de los vehículos argentinos circula sin seguro", un dato que genera preocupación y que, según él, refleja la falta de control estricto en la materia.
Salazar explicó que este porcentaje se calcula a partir de las patentes registradas y las pólizas aseguradas. "Surge de una cuenta. No hay un control estricto donde se establezca cuántos autos hay sin seguros", aclaró. Además, el presidente de la asociación mencionó que el poder adquisitivo de los argentinos viene golpeado, lo que ha llevado a muchas personas a circular sin la cobertura correspondiente.
Respecto al comportamiento de los asegurados, Salazar observó que ha habido un cambio en las coberturas elegidas. "Hay gente que ha optado por una cobertura inferior, dado que sus ingresos se han visto disminuidos o sus gastos se han visto incrementados", indicó.
En este sentido, mencionó que los seguros a todo riesgo han disminuido en favor de coberturas más económicas. Salazar también se refirió a la competencia entre aseguradoras, afirmando que "ha habido cambios" en la elección de compañías por parte de los usuarios.
Sin embargo, advirtió que "lo barato siempre termina saliendo caro", y que es crucial elegir aseguradoras solventes que cumplan con los requisitos de garantía.
A tener en cuenta
Todo lo que hay que saber para hacer la revisión técnica obligatoria vehicular
En cuanto a los siniestros, el dirigente destacó que "los accidentes fatales son de alta intensidad", lo que implica un costo elevado para las aseguradoras. También mencionó que el robo de ruedas sigue siendo un problema, aunque ha mermado en algunas áreas.
"Las rutas tienen una cierta falencia. Tendrá que haber mayores controles", afirmó, enfatizando que el comportamiento de los conductores también influye en la siniestralidad.
Finalmente, abordó la cuestión del envejecimiento del parque automotor, señalando que las aseguradoras tienden a reducir la cobertura a medida que los vehículos envejecen. "No va a haber posibilidades de cambiar esa regla porque las aseguradoras tienen límites establecidos por los reaseguros", concluyó Salazar.
Fuente: Cadena 3
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador