Gracias al apoyo de la Congregación María Trinitaria obtuvieron este beneficio a bajo costo
Pescadores de los municipios de Tampico Alto, Pueblo Viejo, Ozuluama, Tantima y Tamalín en la zona norte de Veracruz, cuentan por primera vez en la historia con un seguro de vida, con el apoyo de una asociación civil, mediante la cual se logró que los hombres y mujeres que se dedican a esta actividad tuvieran acceso a este tipo de beneficio.
José Feliciano Castillo Hernández, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de La Ribera, de Tampico Alto, dijo que se trata de un logro sin precedente por parte de las organizaciones pesqueras cooperativistas, así como permisionarios, de contar con este respaldo en la realización de sus actividades diarias.
Pescadores nunca habían tenido un seguro de vida
El dirigente de los pescadores dijo que este beneficio se logró con el apoyo del presidente de la fundación equipo Cachitas, Adrián Domínguez Rangel, y la coordinación de los dirigentes pesqueros del norte de Veracruz, que gestionaron el beneficio ante la Fundación María Trinitaria, una asociación civil sin fines religiosos, políticos ni lucrativos.
“Nosotros los pescadores estamos agradecidos con la congregación María Trinitaria, quien tuvo a bien ayudarnos para la contratación de un seguro de vida para los pescadores, algo a lo que nunca antes habíamos tenido acceso por las condiciones de nuestra actividad”, dijo Feliciano Castillo.
Anteriormente las compañías aseguradoras consideraban como riesgos el trabajo que desempeñan los pescadores, por lo que se negaban a vender un seguro de vida a los hombres, pero ahora toda aquella persona que se dedique a la actividad pesquera, y con el apoyo de la Congregación María Trinitaria, sea integrante de alguna sociedad cooperativa o permisionario puede contar con un seguro de vida.
Mil 600 pescadores podrán estar asegurados
Los pescadores que recibieron este beneficio de una aseguradora paga el monto de 400 pesos por la póliza de seguro por 1 año, lo que permitirá que aproximadamente 1,600 pescadores puedan estar asegurados.
Los pescadores consideran que el contar con un seguro de vida, representa un gran beneficio para las familias, ya que al realizar su trabajo cotidiano están expuestos a algún accidente, lo que puede ocasionar gastos de consideración a sus familias.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador