Las empresas que invierten en innovación y tecnología ya están cosechando buenos resultados. Según el I Estudio sobre Innovación en el Mercado de Seguros en Brasil, realizado por la Confederación Nacional de Aseguradoras (CNseg), el 84% de las empresas han alcanzado o superado sus objetivos de mejora de la experiencia del cliente, y el 56% de ellas informaron de ganancias financieras significativas gracias a las iniciativas de innovación.
Durante la encuesta, realizada entre agosto y octubre de 2024 por Capgemini Consulting con 55 empresas - responsables de recaudar 349.000 millones de reales en 2023, lo que representa el 55% de la cuota de mercado - asociadas a las cuatro federaciones que componen la CNseg, los participantes destacaron tres áreas de mayor atención. La primera de ellas, la gestión de la distribución, fue identificada por el 18% de los entrevistados como la principal área de innovación, seguida del back office, con el 16%, y del servicio al cliente, con el 14%. Esta focalización en la gestión de la distribución refleja una clara estrategia de mejora de productos y servicios, ya que el 62% de las empresas que han invertido en este macroproceso priorizan precisamente esta mejora.
Para 2024, el 71% de las empresas participantes en el estudio afirmaron que aumentarían sus inversiones en innovación, pudiendo alcanzar un total de 19.600 millones de reales. Según el presidente del CNseg, Dyogo Oliveira, los datos del estudio demuestran que la innovación y la tecnología son herramientas esenciales para el desarrollo del sector. "Es muy interesante observar que la innovación en el sector es inherente a las estrategias de la mayoría de las empresas: el 92% de ellas señalan que la innovación tiene lugar de forma estructurada y colaborativa en el mercado de seguros", afirmó.
Alexandre Leal, director Técnico, de Estudios y Relaciones Regulatorias de CNseg, señala que este escenario refleja la adaptación del sector a las nuevas demandas de los consumidores, que buscan productos más personalizados, procesos de contratación más ágiles y una mejor experiencia de usuario. "La gestión de la distribución se considera cada vez más un factor determinante en el éxito de las empresas y seguirá siendo un foco estratégico en términos de inversiones para el futuro. La creciente atención a este proceso es un claro indicio de la intención de innovar en una de las etapas más críticas del recorrido del cliente: la distribución de productos y servicios", explica.
En 2023, el sector destinará más de 16.000 millones de reales a la innovación, lo que representa una media del 2,5% de los ingresos. Las iniciativas en este ámbito han arrojado resultados significativos: el 56% de las empresas alcanzaron sus objetivos financieros, mientras que el 20% superaron las expectativas.
En los próximos tres años, se espera que gran parte de la inversión en innovación en el sector se centre en la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos, según el estudio. Sin embargo, el sector asegurador se enfrenta a importantes retos para la innovación: el uso de sistemas heredados, la falta de integración eficiente entre áreas internas y las dificultades para atraer o desarrollar talento especializado son algunas de las principales barreras identificadas.
Fuente: CQCS
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador