Previamente, el jefe de Estado había expresado que las deudas de las EPS ascienden a más de $100 billones, pero la Contraloría advirtió un monto de deuda por $32,9 billones
El presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó que, si las Entidades Promotoras de Salud, EPS, se transforman en gestoras del sistema, lograrán salvarse junto con sus afiliados. Sin embargo, advirtió que, si se mantienen como aseguradoras financieras, terminarán quebrándose.
El mandatario sostuvo que las deudas de las EPS superan sus activos, incluidas las reservas técnicas, las cuales, según él, ya no existen.
Reiteró que su propósito es salvar el sistema de salud, y en ese marco, invitó a las EPS a convertirse en gestoras. Señaló que, bajo esta figura, podrán establecer puestos de salud y articularse territorialmente con el sistema público.
El enfoque territorial, según lo dispuesto en el decreto expedido por el Ministerio de Salud, contempla varios elementos incluidos en la reforma. Este concepto implica tener en cuenta las condiciones políticas y económicas de cada región para implementar un modelo de atención preventiva y predictiva, según el Ministerio de Salud.
Esta no es la primera vez que el primer mandatario se refiere a las deudas de las EPS. Según él, estas entidades acumulan un pasivo superior a $100 billones, y ha afirmado que, en el caso de las EPS intervenidas, se ha logrado reducir significativamente su deuda.
Pero la Contraloría informó que los pasivos de la EPS no alcanzan dicha cifra, sino que ascienden a $32,9 billones.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador