Una alianza estratégica aúna tecnología punta y experiencia en seguros para transformar el sector de los seguros rurales en Brasil
La insurtech brasileña Picsel, uno de los referentes en gestión, operación e inteligencia de riesgos para seguros agrícolas, acaba de anunciar una alianza estratégica con Sistran, empresa global especializada en soluciones tecnológicas para el mercado asegurador.
El objetivo es acelerar la transformación digital del sector de los seguros agrícolas mediante la integración de la innovación, la agilidad y la inteligencia en todo el recorrido, desde la cotización hasta la gestión de siniestros.
La colaboración entre las empresas aúna lo último en modelización de riesgos y automatización de procesos.
Con la implementación de la plataforma de seguros agrícolas de Picsel, las aseguradoras pueden contar ahora con una completa cinta transportadora digital, que les permite emitir pólizas personalizadas en hasta 5 minutos, monitorizar los cultivos vía satélite y gestionar los siniestros en tiempo real, todo ello basado en datos históricos de clima, suelo y productividad, así como en criterios ESG nativos en la cotización.
"La asociación con Sistran refuerza nuestra capacidad para escalar la solución Picsel, con acciones conjuntas dirigidas a la integración con los sistemas heredados de las aseguradoras. Al sumar su experiencia en tecnología y seguros, Sistran ayuda a nuestros clientes a operar con mayor seguridad, eficiencia y control."
afirma Vitor Ozaki, CEO de Picsel.
Por su parte, Sistran refuerza su posición como facilitador de la innovación en el sector. Operando en más de 15 países de América Latina y presente en el mercado brasileño desde 1988, la empresa apuesta en la integración con start-ups como motor para la evolución de la industria.
"Estamos comprometidos con la transformación del sector. Formar equipo con Picsel es estratégico, ya que nos permite ofrecer un valor real a las aseguradoras que trabajan -o quieren trabajar- en la agricultura", afirma Márcio Paes, CEO de Sistran.
Se espera que la unión acelere el acceso a los seguros agrícolas en regiones que aún están poco cubiertas, optimice las operaciones de las aseguradoras y contribuya a un sector más resiliente, digital y conectado a los requisitos medioambientales y de mercado del futuro.
Fuente: Mundo Geo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador