Este miércoles (13) comenzó el segundo día del CQCS Insurtech & Innovation 2024. Realizado en el Centro de Eventos Pro Magno, en São Paulo (SP), el mayor evento de Innovación en Seguros de América Latina contó con la presencia de importantes líderes del Mercado Asegurador, que participaron de diversas sesiones plenarias para discutir las principales tendencias para el sector. La sala Marcelo Blay debatió el tema "Plataformas de distribución aumentando la penetración del seguro". Estuvieron presentes en el panel el CEO de Wiz Co, Marcus Vinicius de Oliveira, el Presidente de Chubb Brasil, Leandro Martinez y el CEO de Alba Seguradora, Beto Trindade.
El CEO de Wiz Co, Marcus Vinícius de Oliveira, destacó la importancia de la actuación de las aseguradoras en la mejora de las plataformas. "Sabemos que las aseguradoras han hecho esfuerzos para mejorar los procesos de las plataformas, pero todavía hay otras acciones que deben ser tomadas. Las estrategias y la forma de actuar se centran naturalmente en el cliente. Sin embargo, es importante darse cuenta de que no existe un único enfoque o solución. Las distintas plataformas ofrecen un abanico de oportunidades que pueden aprovecharse", afirmó.
Leandro Martines, presidente de Chubb Brasil, destacó que, al hablar de distribución, es necesario reflexionar sobre lo que la caracteriza. El especialista destaca que el encuentro de la oferta y la demanda termina en una distribución realizada principalmente por el Corredor, que históricamente ha sido el agente responsable de esta función. Cuando pensamos en las plataformas digitales, esta dinámica adquiere nuevos contornos. Lo digital facilita el acceso a compradores potenciales que antes eran difíciles de alcanzar. Esto genera un aumento del volumen, con muestras más grandes en términos de reclamaciones, y democratiza el acceso a determinados productos. Es importante recordar que la plataforma digital es sólo el medio. Si no pensamos en productos que realmente aporten valor añadido, la plataforma digital será inútil.
El Presidente de Alba Seguradora, Beto Trindade, señaló que cuando se habla de plataformas de distribución, es posible no mencionar lo digital, dado que, según el ejecutivo, una plataforma puede adoptar muchas formas diferentes. "El concepto de plataforma presupone unir dos partes. En nuestro mundo asegurador, podemos llamar plataformas tanto a las digitales como a otras formas. Como plataforma han surgido los asesores, que actúan como intermediarios entre corredores y aseguradoras. Este modelo ha demostrado su eficacia en el mercado de los seguros, con plataformas que amplían la distribución para llegar a más personas de distintas clases sociales. Los asesores han desempeñado un papel extraordinario en este proceso, potenciando la labor del corredor. Las plataformas, de hecho, han crecido y han llevado los seguros a un público cada vez más amplio.
Durante el panel, los expertos subrayaron que, ante la creciente competitividad del mercado, las plataformas de distribución han demostrado ser un factor clave para ampliar la penetración de los seguros. Al integrar tecnologías innovadoras y facilitar el acceso a los productos de seguros de forma ágil y personalizada, estas soluciones están rompiendo barreras históricas y acercando las aseguradoras a un público más amplio. Ya sea a través de asociaciones con grandes distribuidores o del uso de canales digitales, la facilidad de acceso, la transparencia en los procesos y la personalización de la oferta están haciendo que los seguros sean más accesibles y relevantes para los distintos perfiles de consumidores.
Fuente: CQCS
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador