La gran mayoría de las veces subestimamos la adquisición de un seguro, sobre todo cuando no es obligatorio por ley; pero lo cierto es que muchas situaciones pueden complicarnos realmente la vida si no tenemos una cobertura tanto médica como económica, por eso la importancia de considerarlo, y ojalá nunca lo necesitemos, pero de ser así, realmente agradeceremos haberlo contratado.
Gracias a internet hoy es posible contratar un seguro con solo un par de clics, inter.mx por ejemplo (entre muchas otras plataformas) nos da la posibilidad de comparar entre diferentes aseguradoras, elegir la que mejor se adecúe a lo que necesitamos y contratar la póliza completamente online.
Las pólizas que deberíamos considerar
Hay muchos seguros que sería muy conveniente tener y los pasamos por alto, muchas veces ni siquiera pensamos en ellos, un ejemplo muy real de esto es el seguro de mascotas o el seguro del hogar, que aunque no sean obligatorios, si los tenemos de verdad que pueden ahorrarnos más de un dolor de cabeza. Veamos cuales son algunas de las pólizas de seguros no obligatorias que sería buena idea tener y por qué…
Seguro de Salud: Es importante para cubrir gastos médicos y hospitalarios.
Aunque México cuenta con un sistema de salud pública, el Sistema Nacional de Salud (SNS), este se ve bastante limitado y tiene problemas de infraestructura y recursos, por lo que adquirir un seguro de salud, sobre todo si tenemos niños pequeños o estamos por cumplir 45 años, es muy recomendable.
Además, un seguro de gastos médicos ofrece acceso a atención médica privada, reduciendo tiempos de espera y brindando acceso a tratamientos más especializados y dependiendo de la póliza, pueden incluir consultas médicas, hospitalización, medicamentos, estudios de laboratorio, emergencias y hasta servicios internacionales si viajas al extranjero.
Seguro de Hogar: Es altamente recomendado. Este seguro cubre daños a la propiedad y pertenencias en caso de incendios, robos, terremotos, entre otros.
En México, muchas personas no cuentan con un seguro de hogar, aunque este puede ser determinante para proteger una de las inversiones más importantes de nuestras vidas: nuestra vivienda. Dependiendo de la póliza, también puede cubrir daños causados por inundaciones o fenómenos climáticos, así como responsabilidad civil frente a terceros.
Seguro de Vida: Es fundamental para proteger a tus seres queridos en caso de fallecimiento.
Este seguro ayuda a garantizar la estabilidad financiera de tu familia cubriendo gastos como funerales, hipotecas o incluso estudios universitarios de tus hijos. Hay opciones para contratar un seguro de vida temporal o permanente, dependiendo de tus necesidades y presupuesto. Es especialmente útil si eres la principal fuente de ingresos en tu hogar o si tienes dependientes económicos. Además, algunas pólizas permiten anticipar una parte del dinero asegurado en caso de diagnósticos graves o incapacidad.
Seguro de mascotas: Útil para cubrir gastos veterinarios y otros costos relacionados con la salud de tus mascotas.
En México, este tipo de seguro está ganando popularidad, ya que permite afrontar gastos imprevistos como cirugías, hospitalizaciones o tratamientos prolongados. Algunos planes incluyen cobertura por accidentes, enfermedades, consultas regulares e incluso pérdida o robo de la mascota. Si tienes perros o gatos, este seguro puede brindarte tranquilidad, ya que las visitas al veterinario pueden ser costosas.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador