De acuerdo con lo informado por Paulo Díaz, titular del Programa de Movilidad Segura CUU del Consejo Consultivo de Vialidad, por el alto número de siniestros vehiculares en nuestra ciudad, evidentemente las aseguradoras van a definir los costos de sus pólizas en función de la cantidad de accidentes.
Lamentablemente, dijo, en la capital se registran 30 diariamente y ese costo lo tenemos que pagar todos a través de una póliza, pues las compañías no pueden perder, así que tienen evaluado, cuáles son los montos de los daños aproximados, que se van generando, por esa razón se encarece el costo de las pólizas de seguro. Esta siniestralidad la estamos pagando a todos, dijo.
Señaló que hay que recordar que solo tres, de cada 10 vehículos en circulación en nuestra ciudad están asegurados, porque las pólizas pierden su vigencia o no se renuevan, entonces, es necesario tener el vehículo asegurado, para ser parte de esta estadística. FaVrJGI Omnia.com.mx
Comentó que en caso de vehículos hay pólizas que rondan entre los 20 mil pesos anuales e incrementarse hasta los 40 o 50 mil, dependiendo de la unidad y de su valor, por ejemplo, un auto de 500 mil pesos, el seguro puede costar de 18 a 19 mil pesos; mientras que el de pickup grande, con valor de un millón y medio pesos, puede cotizarse entre los 70 mil a 100 mil pesos.
Por su parte Gilberto Soto de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, AMASFAC, destacó que las coberturas básicas de daños a terceros sufrieron un incremento aproximadamente el 60 por ciento y en las amplias se ha mantenido, se puede decir estable, con un 30 por ciento de aumento.
Por lo que un seguro de daños a terceros explicó, varía según la compañía y las coberturas, así como por las sumas aseguradas, con un promedio aproximado de 3 mil 500 pesos en autos personales, mientras que en pickup´s, se van hasta los 5 mil 500 pesos.
Fuente: Omnia
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador