En entrevista con CCL Conectados, el CEO & Founder de Prado comparte los pilares del crecimiento de su empresa de seguros y la importancia de anticiparse a los riesgos legales.
Con una visión centrada en la personalización del servicio y la agilidad en la respuesta, la empresa Prado ha logrado destacarse en el competitivo mundo del corretaje de seguros. Bajo el liderazgo de Carlos Mendoza Prado, CEO & Founder, la compañía ha desarrollado un modelo de atención integral que combina tecnología, asesoría especializada y un enfoque humano. A través de sus divisiones Prado Corporate y Prado Private, atienden a empresas de alto nivel y ejecutivos que requieren soluciones a la medida para proteger sus activos, patrimonios y operaciones estratégicas.
Pioneros en la venta digital de seguros en el país, Prado fue uno de los primeros brokers en concretar transacciones por internet, manteniendo siempre la asesoría personalizada como pilar esencial. Gracias a sus alianzas con reaseguradoras internacionales, hoy pueden ofrecer coberturas ágiles y sólidas, incluso en mercados internacionales. En esta entrevista para CCL Conectados, Carlos Mendoza Prado comparte los pilares del crecimiento de su empresa, el valor de anticiparse a los riesgos legales y los planes de expansión que tienen como meta proyectarse a nivel regional.
— Señor Mendoza Prado, ¿podría comentarnos cuáles son las soluciones de seguros que actualmente viene brindando su empresa?
En Prado contamos con dos divisiones principales: Prado Private y Prado Corporate. Prado Private nace a partir de Prado Corporate, ya que inicialmente nos enfocamos en atender a empresas de alto nivel, principalmente en los sectores de minería, construcción y agroindustria, donde enfatizamos una ultra personalización del servicio. Esto significa que nos involucramos activamente con nuestros clientes. Por ejemplo, cuando ocurre un siniestro, intervenimos directamente a nivel gerencial, gestionando el caso con altos mandos de las aseguradoras, como vicepresidentes, gerentes o directores, y no con ejecutivos que no tienen capacidad de decisión. Además, vamos más allá de la cobertura tradicional de seguros.
Prado Corporate se divide en cuatro áreas especializadas: Prado Personas, Prado Patrimoniales, Prado Vehiculares y Prado Garantías. En Prado Personas nos enfocamos en la gestión de riesgos humanos, como el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), vida ley, EPS, entre otros. Por su parte, Prado Patrimoniales se especializa en seguros contra incendios, riesgos de ingeniería y todo lo relacionado con activos patrimoniales.
En Prado Vehiculares contamos con un área especializada en seguros para flotas de vehículos. Finalmente, en Prado Garantías manejamos productos como cauciones, fianzas y seguros de crédito.
En cuanto a Prado Private, esta división está orientada a brindar servicios personalizados a los ejecutivos de alto nivel de las empresas que forman parte de nuestra cartera. Del mismo modo, buscamos ir más allá de los seguros convencionales, con el objetivo de posicionarnos como un lead share en el sector. Ofrecemos coberturas para vehículos de alta gama como Lamborghini o Ferrari, así como para avionetas, yates y seguros de vida internacional. En resumen, brindamos un paquete integral y exclusivo.
— ¿Qué nos podría comentar sobre la comercialización de seguros de manera digital?
Prado nació siendo una empresa tecnológica. Fuimos los primeros brokers de seguros en ofrecer y concretar ventas efectivas a través de internet. Llegamos incluso a ser nominados al premio Ecommerce Award, donde quedamos finalistas junto al BCP e Interbank. Desde nuestros inicios, nuestra esencia ha sido acercar los seguros a más personas, brindando una asesoría personalizada, en la que el broker de seguros cumple un rol clave y fundamental en cada transacción.
Sin embargo, con el paso de los años, lo digital ha sido adoptado de forma masiva. Hoy en día, muchos están convirtiendo los seguros en un commodity, lo cual se aleja de nuestra esencia, que está centrada en la personalización y en brindar un servicio humano y especializado.
— ¿Cómo la incorporación de la asesoría legal especializada ha mejorado el servicio a sus clientes?
Nosotros no solo brindamos asesoría legal, sino que nos anticipamos a los posibles escenarios que puedan presentarse. Por ello, enviamos a nuestros clientes boletines informativos con perspectivas legales relevantes. Además, cuando ocurre un siniestro, nos involucramos directamente en el proceso, no solo para asegurarnos de que la compañía de seguros cumpla con la indemnización correspondiente, sino también para ir más allá y ayudarlos a prevenir cualquier problema legal futuro.
— ¿Cuál ha sido el impacto de sus alianzas internacionales en la oferta de servicios para sus clientes?
Quiero responder esta pregunta con un caso concreto. Durante una visita a una empresa europea, el gerente general nos comentó: “Podemos perder contratos millonarios si quienes nos atienden no son ágiles en proporcionar la información”. En el mundo de los seguros, esto es crucial, ya que necesitan licitaciones y cotizaciones de manera muy rápida.
Gracias a nuestras alianzas estratégicas con los reaseguradores más importantes a nivel mundial, podemos ofrecer una velocidad de respuesta superior a la que obtendrían al tratar directamente con una aseguradora local. Esto representa una gran ventaja para nuestros clientes, especialmente cuando se trata de pólizas con sumas aseguradas muy elevadas, que muchas veces las aseguradoras locales no pueden asumir por sí solas.
Así como nosotros, como personas, contratamos un seguro con una compañía aseguradora, estas aseguradoras también deben protegerse, y lo hacen a través de empresas llamadas reaseguradoras. Nuestras alianzas nos permiten brindar asesoría especializada y cotizaciones rápidas, lo que evita que nuestros clientes corran el riesgo de perder contratos importantes, como el que mencionaba ese gerente europeo.
— Finalmente, ¿qué planes se vienen para Prado?
Estamos enfocados en dos objetivos principales. El primero es fortalecernos en el Perú como un broker exclusivo de seguros, especializado en atender a empresas de alto nivel, especialmente en los sectores de minería, construcción y agroindustria. El segundo es expandirnos hacia otros mercados internacionales, ya que muchas empresas —principalmente europeas y norteamericanas— también contratan seguros en otros países.
Como ya conocen las ventajas que ofrece Prado en el Perú, se nos facilitará ingresar a nuevos mercados, conectar con estas compañías y continuar con nuestro crecimiento a nivel de Sudamérica.
Fuente: CCL Conectados
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador