En la actualidad, sólo el 20% de los afectados por los incendios en la zona centro sur del país cuentan cobertura ante este tipo de catástrofes.
Los devastadores incendios que durante los últimos años han azotado al país no solo han tenido consecuencias ambientales y materiales, sino que también han implicado un alza considerable en los precios de los seguros. Y es que, según GPS Corredores, las empresas que están contratando pólizas para cubrir estos riesgos pueden llegar a tener un incremento de hasta un 100% en sus contratos respecto de 2019. Las cifras de la compañía indican que, desde el año 2019, las tasas han ido al alza frente a las inminentes catástrofes naturales que se produzcan en la zona centro y sur del país. De hecho, en marzo de este año, la empresa cifró en US$750 millones las pérdidas que ocurrieron en las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía.
"Es evidente que el cambio climático ha llegado de forma más rápida de lo esperado y eso se ha traducido en situaciones extremas, como las altas temperaturas en verano y los intensos temporales de lluvia, que han sido visibles este 2023. Casos como los incendios en Italia, España y Grecia la temporada estival 2023 hace pensar que para Chile se espera algo similar lo que hace tomar mayores precauciones a la hora de evaluar este tipo de riesgos". sostiene el gerente general de GPS Corredores de Seguros, Luis Alberto Alcalde. Agrega que "hoy vemos que, producto de los incendios de verano en el hemisferio norte, los precios de los contratos de reaseguros de las compañías locales suben, lo que significa un alza de tasas en las pólizas emitidas en el mercado local". Desde GPS Seguros también indican que, en la actualidad, sólo el 20% de los afectados por los incendios en la zona centro sur del país cuentan cobertura ante estas situaciones. "Hoy las compañías, para estos riesgos, están apuntando a las prevenciones que tomen los asegurados, ya sean de las mismas empresas como también del gobierno", señala Alcalde.
La corredora Gallagher Chile también ha constatado fuertes alzas en los precios de algunas pólizas debido a los incendios. Según explica Katherine Celis, gerente de Placement de la compañía, el mercado de seguros de incendios para bosques está más restrictivo en esta temporada, "con tasas casi al triple, topes de montos asegurados por región, máximos a asegurar por razones sociales y nuevas zonas geográficas excluidas. Esto, obviamente, dependiendo de las políticas de la compañía aseguradora". Celis recalca que es importante saber cuáles son los seguros que deben ser contratados para protegerse contra los incendios del verano. Según explica hay varias pólizas relacionadas a estos temas. "Destacan los seguros contra incendio de frutales, los seguros pecuarios, los de incendio forestal, los habitacionales y lo de responsabilidad civil, en caso de que existan demandas a empresas", sostiene. Seguros paramétricos: ¿una alternativa? Desde GPS Corredores indican que, en el mercado reasegurador, ya surgen algunas alternativas a la tradicional póliza de incendio. Se trata de los seguros paramétricos, los cuales establece un parámetro o varios y, al ocurrir un daño, la póliza se siniestra.
Al respecto, Celis, de Gallagher, explica que "corresponden a pólizas que se activan cuando ciertas variables climáticas como niveles hidrológicos o indicadores de temperatura traspasan ciertos rangos acordados previamente entre el asegurador y el asegurado". A su juicio son una alternativa presente e irán en aumento a medida que los seguros tradicionales se sigan limitando en capacidad y funcionalidad. "En el caso de incendios forestales -recalca- comúnmente se detecta por imágenes satelitales y se acuerda con el Asegurado una escala de compensación en base al parámetro, que suele ser el área quemada a la que se le asigna un valor". Dice, de todos modos, que solo están diseñados para cubrir riesgos de la naturaleza y no incendios provocados.
Fuente: Emol.com
Enlace: https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/12/12/1115440/incendios-alza-seguros.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador