El precio oscila entre 65 y 370 bolivianos, depende de la gama. En el país se pierden más de 1 millón de dispositivos año.
Con una cobertura del 80% del valor del celular, Check lanzó al mercado la primera generación de seguros para este tipo de dispositivos en Bolivia.
Está disponible a través de un rápido proceso de compra digital en la web www.check.com.bo. Los precios oscilan entre los 65 y los 370 bolivianos, dependiendo de la gama del celular.
“En solo 5 minutos la gente puede comprar el seguro, con solo identificarse y comprobar el registro de homologación del dispositivo y respaldar el valor del mismo con la presentación de la factura o comprobante de compra”, explica la gerente general de Crediseguro, Gabriela Asmat.
Las estadísticas confirman que a la fecha existen alrededor de 13.6 millones de conexiones móviles celulares en Bolivia.
Hasta hace pocos años, las estimaciones de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) indicaban que en el país se perdían o eran robados aproximadamente un millón de celulares por año, el 10% del total de los equipos.
“Los datos obviamente son preocupantes y es por eso que concebimos este seguro indeminizatorio para que el impacto económico por la reposición de un celular robado o extraviado sea menor para los usuarios”, añade la titular de Crediseguro.
Los seguros para celulares de Check tienen un deducible del 15%, es decir que los asegurados deberán cubrir ese momento para acceder a las coberturas y un período de carencia de 30 días.
De acuerdo con la página web de El Cronista, asegurar el celular es algo fundamental a día de hoy, ya que los mismos son una herramienta importante en la vida cotidiana de la mayoría de las personas, algunas, incluso, quedan inhabilitadas a hacer actividades si pierden su dispositivo.
Este servicio es común en países de la región. En Argentina, por ejemplo, el seguro que suelen contratar los usuarios de teléfonos celulares es el de algún "Programa de Cuidado" o "Care" que ofrece la empresa que vende el dispositivo.
Un ejemplo concreto es el de Motorola, que mediante su servicio MotoCare ofrece la posibilidad de asegurar un dispositivo nuevo por hasta 24 meses mediante el pago de una cuota mensual que cubre contra rotura parcial, total o robo.
Otro ejemplo es el de Apple, que mediante su servicio AppleCare ofrece la posibilidad de asegurar varios productos de la empresa, así como también garantizar la reparación de los mismos en caso de daño.
Fuente: Opinión
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador