Actualmente, dichas empresas sólo tienen la obligación de entregar, sin costo alguno, el dispositivo GPS, siendo los clientes los responsables de su instalación y activación.
El diputado independiente y miembro de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Bianchi, presentó un proyecto de ley que busca perfeccionar la “Ley Antiportonazos”, vigente desde julio del 2019.
Actualmente dicha legislación establece, entre varios aspectos, que las empresas aseguradoras deben entregar en forma gratuita un dispositivo GPS a los consumidores cuando contratan un seguro automotriz, trasladando toda responsabilidad a los clientes de la instalación y activación del mismo.
“Aquí estamos pidiendo con fuerza que realmente se respeten los derechos de los consumidores y se garantice su seguridad. De hecho, nos preocupa que ciertas compañías de seguros no están cumpliendo con la entrega de los dispositivos GPS, lo que ha llevado al Sernac a presentar demandas colectivas en contra de dichas empresas”, explicó el diputado Bianchi.
Asimismo, el parlamentario manifestó que «al quedar los clientes a cargo de la instalación de los GPS, los vehículos que provengan de concesionarias (sean nuevos o semi-nuevos), pierden la garantía que éstas entregan, ya que el servicio técnico respectivo se negará a recibir el automóvil, al haber sido manipulado por un servicio técnico extraño al instalar el GPS”.
«Frente a estos inconvenientes que sufren los consumidores, hemos presentado este proyecto de ley que establece que, en toda contratación de pólizas de seguro para vehículos motorizados, las aseguradoras incluirán, sin cobro adicional, no sólo la entrega, sino que también la instalación de dispositivos GPS”, indicó Carlos Bianchi.
En la propuesta legal se señala además que “la instalación del dispositivo GPS deberá realizarse por parte de la aseguradora dentro de los 15 días siguientes a la celebración del contrato de seguro. En el caso de que la contratación de pólizas de seguro sea para asegurar vehículos nuevos o usados con garantía del vendedor, las compañías de seguros deberán realizar la instalación del dispositivo GPS en el servicio técnico autorizado por la concesionaria de origen”.
Por su parte, el diputado independiente y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jaime Araya, indicó que “esta iniciativa busca perfeccionar la ley antiportonazo, ya que se garantiza la entrega en un plazo determinado y la instalación del GPS, que es un elemento muy importante ya que emite la localización del automóvil en todo momento, y en el caso de robo facilitaría la labor de las policías acortando los tiempos de búsqueda».
«Estamos hablando de garantizar realmente la seguridad de las personas, ya que tal como está actualmente la ley, no se cumple plenamente con esa función”, concluyó el diputado Araya.
También firmaron la iniciativa los(as) diputados(as) independientes Mónica Arce, Marta González, Camila Musante, Cristián Tapia y Héctor Ulloa; además de los(as) diputados(as) PPD Carolina Marzán, Helia Molina y Raúl Soto.
Fuente: G5 Noticias
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador