Encuesta de Minuto Seguros apunta a una mayor preocupación en la búsqueda del producto en el primer trimestre de 2024
Según datos del Panel de Monitoreo de Arbovirus del Ministerio de Salud, el pasado lunes (29) Brasil superó la marca de 4 millones de casos probables de dengue. La mayor epidemia de la enfermedad en la historia del país ha generado una serie de preocupaciones entre los brasileños, que buscan formas de protegerse en caso de contraer la enfermedad. Una de ellas ha sido el crecimiento de la búsqueda de seguros de vida.
Minuto Seguros, la mayor corredora online de Brasil, realizó una encuesta que mostró un aumento del 10% en la demanda del producto al comparar el primer trimestre de 2024 con el mismo período del año pasado. Una de las razones es la posibilidad de garantizar la seguridad financiera en caso de que una persona sufra la enfermedad. "En el pasado, el seguro de vida sólo se relacionaba con la pérdida de la persona que era el principal proveedor financiero de la familia. Poco a poco, este pensamiento ha ido dando paso a una preocupación por coberturas que puedan activarse mientras la persona sigue viva", explica Marcelo Baseoti, director de Seguros de Minuto Seguros.
El estudio de la correduría mostró que las principales razones por las que los clientes buscarán un seguro de vida en 2024 están relacionadas con la protección financiera del asegurado, como la incapacidad por enfermedad, enfermedad grave o ausencia temporal por enfermedad o accidente. Además, tanto los clientes de CLT como los autónomos comparten las mismas preocupaciones: no poner en peligro sus ingresos familiares mensuales y cubrir necesidades adversas relacionadas con ellos mismos.
"Los datos recogidos demuestran que la población comprende cada vez mejor la importancia de los seguros de vida y los diferentes servicios que ofrecen, que pueden utilizarse en situaciones más allá del fallecimiento del asegurado. Este mayor conocimiento permite a las personas estar protegidas y menos preocupadas por cuestiones financieras en momentos difíciles", concluye el ejecutivo.
La encuesta de Minuto Seguros muestra que también hubo un crecimiento del 33% en el segundo semestre de 2023, en comparación con el primer semestre del mismo año. Según Marcelo Baseoti, el mercado de seguros prevé un crecimiento del 12% en esta categoría en 2024.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador