A la espera del nombramiento de un ponente, la Comisión de Finanzas y Fiscalidad de la Cámara examina ahora un proyecto de ley complementario que obligaría a crear un registro unificado actualizado de asegurados y beneficiarios del seguro de personas. Según el texto, propuesto por el diputado Antonio Carlos Rodrigues (PL/SP), corresponderá a las compañías de seguros crear y mantener este registro, bajo la supervisión de la SUSEP.
El proyecto de ley también establece que la información disponible en el registro unificado sólo podrá utilizarse para localizar y en interés de los beneficiarios del contrato de seguro.
De esta forma, la inclusión de información en el registro dependerá del consentimiento previo, expreso e informado del asegurado, que podrá revocarlo en cualquier momento, así como solicitar la exclusión definitiva de sus datos del registro.
En cualquier operación que implique la recogida, almacenamiento, custodia y tratamiento de datos personales en el registro, deberán respetarse los derechos a la intimidad, privacidad y protección de datos personales previstos en la legislación especial.
Si se aprueba, la propuesta deberá entrar en vigor 180 días después de su publicación. "Lo que nos llevó a presentar este proyecto de ley es el hecho de que los familiares de personas fallecidas muchas veces desconocen la existencia de seguros de vida contratados por sus seres queridos que han fallecido. Del mismo modo, los beneficiarios de otros tipos de seguros personales pueden desconocer la existencia del contrato de seguro", argumenta el parlamentario.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/projeto-cria-cadastro-de-segurados-no-ramo-de
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador