La Comisión de Tráfico y Transportes de la Cámara de Representantes ha aprobado un proyecto de ley que obliga a las empresas de transporte de pasajeros a través de apps (como Uber y 99) a pagar la protección por accidentes personales de los pasajeros y también el seguro obligatorio de vehículos (SPVAT) de los conductores. La medida, aún en fase de análisis, pretende mejorar la seguridad y las condiciones de circulación de los conductores.
Fue el diputado Antonio Carlos Rodrigues (PL-SP) quien recomendó a la comisión aprobar el sustituto de la Comisión de Desarrollo Económico al proyecto de ley 3498/19, del diputado Altineu Côrtes (PL-RJ). Rodrigues se limitó a actualizar la redacción de esta sustitución, cambiando el término DPVAT por SPVAT, que entró en vigor recientemente.
La propuesta, al mismo tiempo que proporciona mejores condiciones para los conductores, garantiza la seguridad para los usuarios de los servicios de transporte", dijo el diputado.
La contratación del seguro modifica la Ley de Movilidad Urbana y deberá ser incluida por los municipios y el Distrito Federal en la regulación y fiscalización del servicio.
Número de coches asegurados en Brasil
Según una encuesta de la Confederación Nacional de las Compañías de Seguros Generales, Previsión Privada y Vida, Salud Complementaria y Capitalización (CNSeg), en 2021 sólo 20,1 millones de automóviles brasileños estaban asegurados. Esta cifra equivale al 30% del parque automovilístico nacional.
Próximos pasos
El proyecto de ley que obliga a las apps de transporte a pagar el seguro de los conductores aún será analizado por la Comisión de Constitución y Justicia y Ciudadanía (CCJ). Para convertirse en ley, el proyecto también debe ser aprobado por el Senado.
Fuente: Auto Papo
Enlace: https://autopapo.uol.com.br/curta/pl-obriga-aplicativos-de-transporte-pagar-seguro/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador