La Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado analizará el proyecto de ley 1.229/2024, cuyo autor es el senador Fabiano Contarato (PT/ES). El proyecto propone modificaciones a la Ley nº 9.503, de 23 de septiembre de 1997 (Código de Tránsito de Brasil), estableciendo la obligatoriedad de que el conductor de un vehículo automotor involucrado en un accidente de tránsito se someta a una prueba, examen clínico u otro procedimiento que compruebe la influencia del alcohol o de sustancias psicoactivas adictivas. Además, el proyecto de ley determina que el homicidio cometido durante la conducción de un vehículo de motor sea considerado delito no excarcelable y no sujeto a gracia, indulto o amnistía.
El senador Fabiano Contarato justifica su proyecto de ley en respuesta a varios informes sobre un grave accidente de tráfico en el que murió una persona por culpa de un conductor que circulaba a gran velocidad de madrugada.
En el caso mencionado, la víctima fue Orlando da Silva Viana, conductor de una app, que murió mientras trabajaba. El empresario, que conducía un Porsche 911 Carrera GTS azul, año 2023, valorado en más de 1 millón de reales, colisionó con el vehículo de la víctima en una carretera en la que la velocidad permitida es de 50 km/h. Cabe destacar que, además de colisionar a gran velocidad, el conductor huyó del lugar sin socorrer a la víctima. Su historial de tráfico revela una desobediencia recurrente a la ley: la prensa informó de que tenía suspendido el permiso nacional de conducir desde octubre de 2023, tras acumular multas que le supusieron una prohibición de conducir de cinco meses. Había recuperado el permiso sólo 12 días antes del accidente.
Según la Resolución 432/2013 de la Contran y las directrices del Manual de Inspección de Tránsito de Brasil, la elaboración de la Declaración de Capacidad Psicomotriz Alterada requiere la presencia de un conjunto de señales que demuestren la influencia del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
Esto significa que el subjetivismo del policía puede incidir en la prueba de embriaguez. En este contexto, la realización de una prueba de alcoholemia en el lugar del accidente es la forma más eficaz de obtener pruebas objetivas del delito.
Según el portal G1, las estadísticas indican que entre 2022 y 2023 hubo un aumento del 10% en los homicidios resultantes de accidentes de tráfico en São Paulo, lo que demuestra que la legislación actual no ha sido eficaz en la prevención de estos delitos.
Además, según informa Folha de S. Paulo, las multas a conductores que se niegan a realizar la prueba de alcoholemia aumentaron un 64% en los cinco primeros meses de 2023, totalizando 3.943 casos frente a los 1.945 del mismo periodo de 2022 en el estado de São Paulo.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador