En la práctica, el rito adoptado ralentizará el avance del proyecto de ley en la Cámara de Diputados hasta su eventual aprobación definitiva.
El proyecto de ley sobre el marco jurídico de los seguros, que establece normas para los seguros privados, ha vuelto a la Cámara de Diputados para la fase final de su proceso legislativo. Los diputados analizarán las modificaciones al proyecto sustitutivo aprobado por el Senado. El proyecto de ley (PLC nº 29/2017) ha sido archivado de nuevo y se tramitará con una nueva numeración, ahora PL 2597/2024.
En una providencia, la Mesa de la Cámara ha asignado a tramitación ordinaria el proyecto de Ley de Marco Jurídico del Seguro. En la tramitación ordinaria, el plazo reglamentario es de 40 (cuarenta) sesiones para el pronunciamiento de cada Comisión por la que se tramitará el Proyecto de Ley.
El auto por el que se concede la tramitación ordinaria al proyecto de Ley de Marco Jurídico del Seguro trazó también su curso en la Cámara, que pasará y será evaluado por las siguientes Comisiones, además del Pleno:
Defensa del Consumidor;
Hacienda y Finanzas, para analizar el fondo y la adecuación financiera o presupuestaria de la propuesta;
Constitución, Justicia y Ciudadanía, para analizar el fondo y la constitucionalidad o legalidad del asunto;
En la práctica, la asignación del régimen de tramitación ordinaria al Marco Jurídico del Seguro retrasará el avance del proyecto de ley hasta su eventual aprobación.
Cabe destacar que, de ser aprobado por la Cámara de Diputados, el proyecto de Marco Legal de Seguros quedará definitivamente aprobado, y Brasil se aproximará a otros países que también cuentan con legislación específica para regular los contratos de seguros, entre ellos el Reino Unido, Alemania, España, Portugal, Italia y Argentina.
¿Y después? Desafíos y oportunidades
La aprobación del proyecto de ley trae tanto oportunidades como desafíos para los asegurados y las aseguradoras. En cuanto a la celebración e interpretación de los contratos de seguro, el Marco Jurídico del Seguro exigirá esfuerzos reguladores relacionados con el cumplimiento de las disposiciones de la nueva ley por parte de asegurados y aseguradoras.
Asimismo, en cuanto a la resolución de litigios en materia de seguros, la aprobación del Marco Jurídico del Seguro exigirá esfuerzos para crear y consolidar nuevas teorías jurídicas, así como la revisión de la jurisprudencia de los tribunales en consonancia con el contenido de la nueva legislación.
Fuente: Veirano
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador