Pasqual Llongueras: No puede ser que solo nos demos cuenta de la importancia del seguro cuando ocurre una tragedia
El presidente de Genesis Latam Consulting, Pasqual Llongueras, enfatizó que no basta con exigir seguros obligatorios si no se cuenta con una legislación que supervise y garantice la responsabilidad civil, penal y estructural de las edificaciones.
En su opinión, es necesario un compromiso legislativo firme por parte de los gobiernos, acompañado de una conciencia social que entienda el seguro como un mecanismo de protección colectiva, y no únicamente como una transacción financiera.
«Debemos asegurarnos de que los espacios estén correctamente construidos, protegidos y supervisados. No puede ser que solo cuando ocurre una tragedia nos demos cuenta de la importancia del seguro», subrayó Llongueras.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista realizada por el comunicador Félix Correa, en el programa «60 Minutos de Seguros», transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
El presidente de Genesis Latam Consulting, Pasqual Llongueras, advirtió que no basta con imponer seguros obligatorios si estos no van acompañados de una legislación robusta que supervise y garantice la responsabilidad civil, penal y estructural de las edificaciones y sus responsables.
Durante una entrevista con el comunicador Félix Correa en el programa «60 Minutos de Seguros», transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Llongueras insistió en la necesidad de cambiar la forma en que se perciben los seguros.
“Debemos asegurarnos de que los espacios estén correctamente construidos, protegidos y supervisados. No puede ser que solo cuando ocurre una tragedia nos demos cuenta de la importancia del seguro”, subrayó.
Asimismo, advirtió que mientras el seguro siga viéndose únicamente como un producto financiero, las entidades seguirán fallando en su misión fundamental: proteger la vida y garantizar la seguridad y el futuro de las personas.
Por ello, propuso un enfoque integral que involucre de forma activa a los gobiernos, aseguradoras y ciudadanos, y que combine tanto regulación estatal efectiva como educación social sobre la importancia del seguro.
Fuente: El Nuevo Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador