Alrededor de 70 por ciento de los casos ocurrieron con el conductor a bordo, bajo amenazas o agresiones con armas
En México, el robo de autos asegurados alcanzó una cifra promedio de 166 unidades por día, que se traduce en seis vehículos por cada hora. Así lo reveló el informe anual de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), con corte a junio de 2025.
De acuerdo con el informe, 60 mil 625 vehículos asegurados fueron robados en los últimos 12 meses, una disminución que representó 2 por ciento, es decir, el equivalente de 59 mil 400 unidades en 2024.
Pese a la ligera baja en robos, la tasa de recuperación de autos robados cayó a su nivel más bajo en cinco años, situándose en 42 por ciento, en comparación con 46 por ciento registrado en 2020. Esto significa que actualmente se recuperan 70 vehículos por día.
¿Cuáles marcas y estados tienen más vehículos robados en el país?
El Estado de México encabeza la lista de entidades con más vehículos robados, con 15 mil 209 casos. Seguido de Jalisco, con 7 mil 139, la Ciudad de México con 5 mil 550 y Puebla con 4 mil 367 robos de vehículos asegurados.
Pese a las cifras de robos en el país, las últimas tres entidades registraron reducciones acumuladas significativas desde 2020 con 23 por ciento, 34 por ciento y 29 por ciento, respectivamente.
Las marcas más robadas en el país son las siguientes:
Mientras que los vehículos robados con violencia pertenecen principalmente a los:
Toyota, Mazda, Ford, KIA y semi remolques.
De acuerdo con el estudio de AMIS, este tipo de robo se concentra en zonas urbanas con baja presencia policial.
En cuanto a vehículos pesados, se reportaron 9 mil 473 robos, apenas uno por ciento menos que el año anterior. Sin embargo, su tasa de recuperación cayó a 57 por ciento, muy por debajo de 66 por ciento registrado en 2020, lo que también representa un foco rojo para transportistas y autoridades.
Violencia y delito vinculado a otros crímenes
Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, subrayó que el robo de vehículos suele estar relacionado con otros delitos de alto impacto, como robos patrimoniales, asaltos o crímenes contra la salud. Por ello, pidió reforzar acciones conjuntas, como la modernización del Registro Público Vehicular.
Como parte de la respuesta, AMIS anunció la fase piloto del Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (Oasis). Una plataforma que busca compartir información entre aseguradoras, autoridades y ciudadanos, con el fin de prevenir siniestros viales y mejorar la recuperación de unidades.
Ante este panorama, la AMIS recomendó a los propietarios mantener su auto asegurado, instalar GPS, y evitar dejar el vehículo en zonas sin iluminación o vigilancia. Además, hizo un llamado a denunciar el robo de inmediato para aumentar las probabilidades de recuperación.
Puebla, cuarta entidad con más robos de autos asegurados
Entre junio de 2024 y el mismo mes de 2025, en Puebla se registraron 4 mil 367 robos de vehículos asegurados, lo que representa una ligera baja de 2 por ciento -es decir, 91 robos menos- respecto al año anterior.
A pesar de ello, Puebla se mantiene como la cuarta entidad con mayor incidencia a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México, informó la AMIS.
Entre los modelos más robados en Puebla destacan el Nissan Versa, camiones Kenworth, Pick-Ups Nissan NP300, motocicletas Bajaj, y vehículos como el Chevrolet Aveo, Toyota Hilux y Kia Río.
Norma Alicia Rosas alertó sobre el alto nivel de violencia en el robo de vehículos, debido a que 70.41 por ciento de los casos ocurrieron con el conductor a bordo, bajo amenazas o agresiones con armas.
También detalló que 54.4 por ciento de los vehículos robados logran ser recuperados, y aunque las estrategias entre aseguradoras y autoridades ayudan a contener la tendencia, llamó a reforzar las medidas de prevención y a fomentar la contratación de seguros para proteger el patrimonio de los ciudadanos. (MIG)
Fuente: E Consulta
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador