¿Qué es el SOAT en Perú?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) tiene como propósito garantizar la atención médica inmediata e incondicional de quienes sufran lesiones físicas, invalidez y/o muerte durante un accidente de tránsito. Por ello, todos los vehículos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con el SOAT.
El SOAT no solo protege al conductor, sino también al resto de ocupantes del vehículo y de transeúntes víctimas del accidente. Esto significa que no importa la causa del mismo: todos serán atendidos, sin límite de personas afectadas.
A diferencia de otros seguros, las sumas aseguradas no se reducen con la ocurrencia de los accidentes. Tampoco se necesita pronunciamiento de autoridad alguna para socorrer a las víctimas. Incluso, las indemnizaciones se pagarán sin que haya investigación sobre la responsabilidad del accidente
¿Qué aseguradoras ofrecen SOAT en Perú?
De acuerdo con la información disponible en la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) las asegurados de SOAT en el Perú son las siguientes empresas:
1. La Positiva
2. Rímac
3. Pacífico
4. Interseguro
5. Mapfre
6. Protecta
7. Quálitas
8. Crecer
9. HDI Seguros
¿Cuáles son las coberturas del SOAT?
El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) en Perú ofrece los siguientes servicios:
Cobertura médica:
Cubre hasta S/ 46,000 por persona en gastos médicos, incluyendo:
Hospitalización
Medicamentos
Intervenciones quirúrgicas
Rehabilitación
Gastos de ambulancia
Incapacidad temporal:
Cubre hasta S/ 4,600 por persona en caso de incapacidad temporal total o parcial, que le impida trabajar o realizar sus actividades habituales.
Incapacidad permanente:
Cubre hasta S/ 20,700 por persona en caso de invalidez permanente total o parcial, como consecuencia del accidente de tránsito.
Fallecimiento:
Cubre hasta S/ 4,600 a los familiares de la persona que fallece como consecuencia del accidente de tránsito.
Gastos de sepelio:
Cubre hasta S/ 4,600 para cubrir los gastos de sepelio de la persona que fallece como consecuencia del accidente de tránsito.
Asistencia médica:
Algunas compañías de seguros ofrecen asistencia médica gratuita a los asegurados que sufren un accidente de tránsito, como:
Ambulancia
Traslado a un centro médico
Atención médica de emergencia
Atención legal:
Algunas compañías de seguros ofrecen asistencia legal gratuita a los asegurados que sufren un accidente de tránsito, como:
Asesoría legal
Representación legal en caso de juicio
Link para consultar tu indemnización
Ingresa a: https://www.soat.com.pe/servicios-soat/
Escribe la placa, nombre y apellidos
Digita el código
¿Cuáles son las obligaciones de los asegurados?
Para garantizar la validez de la cobertura, la persona que adquiera el SOAT (asegurado) deberá cumplir con las siguientes obligaciones de manera imperativa:
Declarar con veracidad el uso real del vehículo automotor.
Abonar la prima correspondiente al recibir el certificado de seguro respectivo.
Mantener el uso declarado durante la duración de la póliza. En caso contrario, el asegurado deberá notificar los cambios a la compañía aseguradora de manera oportuna y por escrito. De este modo, la aseguradora podrá ajustar el certificado de seguro según el nuevo uso y, si es necesario, proceder al cobro o reembolso de la prima correspondiente.
Evitar que el vehículo automotor sea conducido por menores de edad, personas sin licencia de conducir o personas cuya licencia no corresponda a la categoría del vehículo asegurado. Además, no permitir la conducción por parte de personas bajo la influencia del alcohol, drogas o con alteraciones en sus facultades físicas o mentales.
En caso de transferencia de propiedad del vehículo, informarlo a la compañía aseguradora dentro de los cinco (5) días posteriores a la realización del traspaso.
Notificar de inmediato a la aseguradora en caso de un accidente de tránsito, salvo en casos de impedimento debidamente justificado.
Registrar el accidente de tránsito en la comisaría de la Policía Nacional del Perú más cercana, presentando el certificado de seguro correspondiente a la póliza vigente.
Formalizar por escrito la notificación del siniestro a la compañía aseguradora.
Fuente: El Tiempo
Enlace: https://eltiempo.pe/nacional/que-aseguradoras-ofrecen-soat-en-peru
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador