Se trata de una aplicación, que a través de los teléfonos móviles se detecta en tiempo récord el robo de vehículos, adulteración y clonación de patentes, entre otros delitos que se cometan en esta y otras comunas de la región.
Con el fin de fortalecer la labor de la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua, durante esta semana se puso a disposición de la colectividad, una innovadora aplicación que permitirá en tiempo récord detectar el robo de vehículos, la adulteración y clonación de patentes, entre otros ilícitos que se cometan en esta u otras comunas de la región de O’Higgins.
La nueva aplicación, denominada Safe By Wolf, es una red de seguridad para la detección de vehículos con encargo vigente por robo o relacionados con otros delitos, y que permitirá al patrullaje preventivo de Seguridad Pública Municipal detectar cualquier irregularidad o ilícitos donde se vean involucrados cualquier tipo de vehículo.
El acto celebrado en la Plaza Los Héroes, de la capital regional, estuvo a cargo del alcalde Juan Ramón Godoy, junto al gerente de Prevención de la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH), Diego Rojas; la directora de la Cormun de Desarrollo e Innovación de la municipalidad, Ana María Quintero y funcionarios de Carabineros de Chile.
El alcalde Godoy informó que esta aplicación “nos permite tener un control y también un monitoreo de todos aquellos autos que tengan patentes adulteradas y clonadas o que estén encargados por robo”.
Calificó como un aporte importante para la Dirección de Seguridad Pública, porque hoy se pone a disposición esta aplicación de manera gratuita, que permitirá generar una mayor sensación de seguridad.
La primera autoridad municipal dijo ante los medios, que actualmente la subsecretaria de Prevención del Delito dice que las cifras son 418 vehículos motorizados que han sido robados o tienen adulteración de sus patentes.
Anuncios
Ante estos números, Godoy informó que la Dirección de Seguridad Pública, a través de un teléfono celular, podrá detectar en coordinación con Carabineros de Chile, y dar aviso de vehículos que estén en esta condición de delito o utilizados para la perpetración de otros ilícitos dentro de esta ciudad.
“Estamos contentos con esta aplicación y por supuesto, damos un paso más en lo que significa la prevención del delito en la comuna de Rancagua”, expresó el alcalde.
Diego Rojas, como gerente de la AACH, señaló que este es un esfuerzo que hace esa asociación en más de 160 comunas a nivel nacional desde Arica a Punta Arenas, utilizando Inteligencia Artificial, logrando entregar una herramienta del siglo XXI a nuestros inspectores para que puedan encontrar autos con encargos, vinculados en actividades criminales y con patentes clonadas.
“Esperamos que otras comunas de la región se sumen para que podamos ser una gran red que le haga difícil a los delincuentes poder moverse por el país”, comentó Rojas.
Por su parte, Ana María Quintero señaló que, en su afán de trabajar en alianza pública-privada, han concretado este convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile, para trabajar de manera mancomunada, todo lo concerniente a la seguridad pública, prevención del delito y tener la sensación de seguridad de cada uno de los vecinos y vecinas de Rancagua.
Fuente: El Rancagüino
Enlace: https://www.elrancaguino.cl/2023/10/12/rancagua-cuenta-con-nuevo-sistema-de-seguridad-publica/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador