Ante el incremento de personas adultas pensionadas que se espera en los próximos años, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), proyectó que para 2050, las pensiones del país representarán 25 por ciento de su cartera.
En conferencia, como parte del 85 aniversario de la asociación, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, comentó que actualmente el segmento de pensiones representa 4.2 por ciento de su cartera, por lo que se espera un fuerte incremento en los próximos años.
“Para el 2050, por ejemplo, casi 25 por ciento de la participación de la cartera va a ser de este producto, pero, o sea, estamos hablando de un largo plazo, estos seguros cada vez van a ir tomando mayor relevancia”, señaló Rosas.
La directiva indicó que al cierre del año pasado la cartera total del sector asegurador se distribuyó de la siguiente manera:
Coberturas del segmento vida: 41.1 por ciento.
Segmento de automóviles: 21.1 por ciento.
Segmento de daños: 15.1 por ciento.
Accidentes y enfermedades: 18.5 por ciento.
Segmento pensiones: 4.2 por ciento.
Proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), estiman que para el año 2050 haya aproximadamente 24 millones 893 mil personas de 65 años o más, sin embargo, no todas cuentan con una pensión con alguna aseguradora o afore. Se estima que el número de personas que solicitan su pensión mantenga un ritmo de crecimiento alto en los próximos años.
Primas llegarán al billón de pesos
Rosas indicó que para el cierre de este año el tamaño del sector asegurador alcance el billón de pesos en primas, un crecimiento frente a los 915 mil millones de pesos, que se reportaron al cierre del año pasado.
Las primas son el monto que pagan los clientes de una aseguradora, en muchos casos de forma anual, para diversos riesgos indicados en la póliza como accidentes, robo, daños a terceros, entre otros.
“Al cierre del año pasado tuvimos 915 mil millones de pesos en primas, y estimamos que este año por primera vez podríamos romper la barrera del billón de pesos”, aseguró Rosas.
¿Cuánto pagan las aseguradoras a diario?
Sobre cuánto pagan las aseguradoras en todos los segmentos a diario, Rosas comentó que las poco más de 100 aseguradoras del país, destinan mil 460 millones de pesos, lo que es muestra de la solvencia del sector.
Indicó que esta cifra es sobresaliente, ya que no ocurrieron grandes desastres naturales el año pasado, lo que también es signo del aumento de siniestralidades de todo tipo a lo largo del país.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador