A pesar de un panorama económico nacional que se ha ralentizado en los últimos meses, el sector asegurador ha mantenido una demanda constante, impulsado, principalmente, por la creciente preocupación ciudadana de proteger su patrimonio en medio de un entorno cada vez más incierto.
Así lo manifestó Oscar Martínez Torres, empresario especializado en la venta de seguros, quien destacó que factores como los accidentes viales, las vacaciones de verano y los recientes fenómenos climatológicos han hecho que más personas consideren asegurar su vehículo, vivienda o negocio.
"El inicio del año estuvo muy movido en lo económico, pero después vimos una pausa en los presupuestos y proyectos a nivel nacional; sin embargo, la gente sigue buscando protegerse. Un accidente puede dejarte sin nada", señaló el empresario, al destacar que el valor del seguro se hace evidente en momentos críticos. "Cuando alguien sufre un siniestro y se da cuenta de que la aseguradora le resuelve, empieza a recomendarlo; eso ayuda a que otros se interesen también", añadió.
Temporada vacacional impulsa contratación de seguros.
Martínez Torres reconoció que la temporada vacacional de verano es un momento clave para la contratación de seguros vehiculares, ya que muchas personas planean salir de la ciudad, viajar por carretera o visitar otros estados donde el seguro es obligatorio para circular, como Nuevo León o San Luis Potosí.
"En muchos estados, si no tienes seguro te pueden multar; además, si tienes un percance los gastos pueden ser altísimos; por eso, vemos un repunte, aunque leve, de alrededor del 5% en esta temporada", explicó.
Clima extremo y accidentes, factores que impulsan el aseguramiento.
Otro aspecto que ha influido en el aumento de pólizas es la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias torrenciales y tormentas. Martínez puso como ejemplo el caso de Reynosa, donde recientemente se reportaron más de 3,500 vehículos dañados por inundaciones, algunos de los cuales terminaron como pérdida total.
"Aunque no todos fueron siniestros cubiertos, muchos sí presentaron daños severos. Cuando el agua sube a cierto nivel daña componentes eléctricos o electrónicos difíciles de reparar. Hoy en día, un auto moderno puede quedar inservible por daños en sensores o sistemas computarizados", advirtió.
El empresario también señala que los seguros de vivienda han cobrado mayor interés, especialmente por el temor a tormentas, inundaciones o daños provocados por ráfagas de viento, como los que han afectado recientemente a la región. "También hay un alza en solicitudes de cobertura para paneles solares, que están siendo instalados en muchas casas, pero son frágiles ante tormentas o ramas que puedan impactarlos".
Fuente: El Mañana
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador