GO RIGO GO! y Seguros SURA lanzan una alianza para hacer del ciclismo en Colombia una práctica más segura.
En 2024, más de 2.000 ciclistas resultaron lesionados y 462 perdieron la vida en las vías colombianas. En este contexto, la alianza entre GO RIGO GO! y Seguros SURA surge en el momento justo, cuando el ciclismo colombiano vive su mayor paradoja. Mientras el ciclismo recreativo crece como nunca, la infraestructura y la cultura vial siguen siendo una deuda pendiente que cobra cientos de vidas cada año.
Fundada por el ciclista antioqueño Rigoberto Urán, GO RIGO GO! pasó de la competencia profesional al emprendimiento. La marca ofrece bicicletas, indumentaria, accesorios, y ahora, junto a Seguros SURA busca ir más allá de la venta de productos: ofrecer protección real a quienes pedalean.
Antioquia y Bogotá concentran los mayores índices de siniestralidad vial que involucran ciclistas. Coincidencialmente, son también los territorios donde más ha crecido el ciclismo recreativo y urbano. La pandemia potenció esta tendencia: miles de colombianos adoptaron la bicicleta como medio de transporte y ocio, pero las vías y la cultura vial no avanzaron al mismo ritmo.
“Montar en bicicleta no puede convertirse en el azar de lo que pudo o no pasar en la vía”, señala Urán. “La realidad de las vías en Colombia es dura, por eso es clave que estemos protegidos, no solo con casco o luces, sino con una cultura de respeto y herramientas que nos respaldan si algo pasa”.
La alianza ofrece dos esquemas de protección. Quienes compren bicicletas Uranium recibirán gratuitamente un seguro anual que cubre fallecimiento e invalidez por accidente, bonos por fracturas, renta diaria por hospitalización y un servicio diferencial: 12 motoacompañantes mensuales para rutas, una medida que puede marcar la diferencia en carreteras donde los ciclistas suelen estar expuestos.
Además, por compras superiores a $300.000 en tiendas GO RIGO GO! se incluirá un seguro mensual con coberturas básicas y acompañamiento vial.
Para Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA, la iniciativa responde a una necesidad urgente: “el aumento del ciclismo recreativo y urbano nos reta a repensar cómo acompañamos a las personas para que se sientan seguras en sus trayectos”.
La industria está empezando a reconocer que el boom del ciclismo en Colombia necesita más que bicicletas y rutas: necesita soluciones integrales que conviertan la pasión por pedalear en una actividad verdaderamente segura. Esta alianza planea impactar a 36.000 ciclistas, pero hay que pensar estrategias como país para los otros miles que no están accediendo a estos servicios.
Fuente: Forbes
Enlace: https://forbes.co/2025/10/20/negocios/go-rigo-go-y-sura-lanzan-seguro-para-ciclistas-en-colombia
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador