La cifra de unidades aseguradas siniestradas creció 3.4 por ciento durante el último año.
El robo de vehículos en nuestro país es un problema persistente, pero se mantiene el optimismo para que la sociedad en su conjunto trabaje y el problema se mantenga lo más controlado posible.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, de febrero de 2024 a enero de este año, los robos subieron 3.4 por ciento en comparación con los doce meses previos, pasando de 61 mil 245 a 63 mil 303 unidades sustraídas.
Es decir que, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la empresa de localización de vehículos OCRA, diariamente hay en promedio 173 autos con seguro que fueron robados en territorio nacional. Aquí se incluyen todas las formas de atracos, como el fenómeno de los montachoques que se ha vitalizado en tiempo reciente, y cuando las unidades están estacionadas; estas últimas representan el 27% de los coches sustraídos.
La recuperación de las unidades robadas, sin importar si son ligeras, pesadas e incluso si son motocicletas, fue la más baja en los últimos seis años, al quedar en 41%. En el caso de las de dos ruedas, uno de los motivos de esta alza es el aumento de su parque vehicular para quedar en 1.85 millones de unidades.
Aun así, las cifras se mantienen por debajo de las cifras registrados antes de la pandemia por covid-19, por lo que el sector asegurador confía en que el diálogo constante con los distintos niveles de gobierno y las acciones para fortalecer el registro y regulación de autos, motocicletas y transporte de carga, ayuden a que los robos vuelvan a bajar o, al menos, no se salgan de control.
“Estamos convencidos de que combatir el robo es un esfuerzo mayor que tenemos que trabajar con las autoridades. Hemos visto repuntes en el tiempo, pero lo que queremos es evitar llegar a niveles de hace cinco años”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.
A DETALLE
La mitad de los vehículos ligeros que cuentan con seguro y fueron robados se concentró en cuatro entidades, siendo el Estado de México la que encabezó la lista con 16 mil 379 unidades, es decir, más de la cuarta parte del total; además, los siniestros subieron 4.4% en comparación con el año pasado, una tendencia que también se registró en la Ciudad de México (14.9%) y Puebla (12.8%).
En cuanto a vehículos pesados, la cifra fue de 9 mil 558, con el Estado de México siendo el que más robos de estas unidades registró con mil 919. Otro aspecto a destacar es el denominado “robo con violencia”, que la AMIS cataloga como el siniestro que ocurre con el conductor dentro del vehículo. Este tipo de siniestros subió 0.4 por ciento a nivel nacional para quedar en 36 mil 527, siendo Sinaloa la entidad en la que se registró la tasa más alta con 83 por ciento, por delante de Guerrero (79%) y Chiapas (74%).
La recomendación que hace la AMIS en caso de sufrir un siniestro de este tipo es llamar de inmediato al 911, después reportar el robo con la aseguradora correspondiente y denunciar el suceso ante las autoridades. El 60 por ciento de los vehículos de cuatro ruedas y 10% de las motocicletas aseguradas en todo el país se recuperan en un tiempo de entre cuatro y seis horas.
“Lo importante es que, si nosotros llegamos a ser víctimas de este fenómeno, lo primero que hay que hacer es cuidar la integridad de los que estemos involucrados”, enfatizó Norma Alicia Rosas.
Fuente: Atracción 360
Enlace: https://www.atraccion360.com/robo-autos-con-seguro-mexico-2024-amis-datos
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador