El miércoles 15 de mayo la AMIS llevó a cabo la conferencia “Robo y recuperación de vehículos asegurados”, a cargo de su directora general, Norma Alicia Rosas. Ella resaltó la importancia de realizar el reporte de autos robados lo más rápido posible, ya que la localización de los vehículos es más fácil cuando el robo de estos se reporta en las primeras seis horas después de cometido el crimen, pues la tasa de recuperación es del 60% y esta disminuye hasta el 40% al pasar ese tiempo.
Al hacer el reporte de manera casi inmediata, se tiene como primer contacto el 911 para iniciar la búsqueda del auto robado. Posteriormente, toca realizar la denuncia para que, entre otras cosas, no caiga en el propietario del vehículo la responsabilidad de cualquier posible acto ilícito que se realice con su auto. Una vez levantada la denuncia, es hora de reportar el siniestro a la aseguradora. De esta manera se actúa de forma oportuna y responsable ante el robo de un vehículo propio.
La directora mostró las preocupantes cifras de autos robados en México desde mayo de 2023 hasta abril de 2024. En ese periodo, 61 mil vehículos asegurados fueron robados, lo cual significa que en promedio se roban 168 unidades por día, y la recuperación fue de solo el 42%. De los 61 mil vehículos robados, solo se han recuperado 25 mil. Las entidades federativas con mayor índice de robo con violencia son Sinaloa en el primer puesto, luego Zacatecas y Puebla en tercer lugar.
En los últimos doce meses, el robo de motos ha crecido un 25%, el de equipo pesado tuvo un aumento de un 8%, el de camionetas pick up bajó un 1% y el de autos disminuyó un 2%.
Fuente: Revista Siniestro
Enlace: Revista Siniestro https://revistasiniestro.com.mx/2024/06/02/robo-de-vehiculos-en-mexico/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador