Si necesitas verificar si tu SOAT está vigente, el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) permite consultar por placa y por documento del propietario. Allí podrás ver la vigencia del seguro, la revisión técnico-mecánica (RTM) y otros datos clave del vehículo. Además, cada año la Superintendencia Financiera define las tarifas máximas del SOAT y el gremio asegurador (Fasecolda) publica cuadros de referencia. Esta guía reúne pasos y recomendaciones para que hagas la verificación sin intermediarios, con información vigente para 2025.
Consulta del SOAT por placa en el RUNT (paso a paso)
Snippet optimizado: así verificas tu SOAT en fuentes oficiales
Ingresa al Portal Público del RUNT.
Elige la opción Consulta por placa del vehículo e ingresa también el número de documento del propietario para mayor precisión.
Completa el captcha y confirma la búsqueda.
Revisa el resultado: verás vigencia del SOAT, RTM y otros registros asociados al vehículo.
Si el sistema indica SOAT vencido o no reportado, compra la póliza con una aseguradora autorizada y verifica que quede registrada en el RUNT tras la emisión.
Importante: el RUNT y sus subdominios son los únicos canales oficiales para consultas. Evita páginas que imiten la marca RUNT para capturar datos o vender pólizas.
¿Dónde más validar el SOAT?
Fasecolda: ofrece “Consulte su SOAT” y el listado de compañías autorizadas. Útil para confirmar emisión y saber qué aseguradora vendió la póliza.
ADRES: administra recursos de salud por siniestros de tránsito; allí puedes revisar información sobre reclamaciones y deudas por accidentes sin SOAT.
Precios del SOAT en 2025: lo que cambió
Para la vigencia 2025, la Superintendencia Financiera anunció una reducción promedio del 8,68 % en las tarifas máximas del SOAT para buena parte del parque automotor. Las aseguradoras deben aplicar esos topes oficiales. Antes de comprar, consulta los cuadros y circulares vigentes.
Fuente: El Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador