El 70% de los 3.800 productores adheridos al seguro agrícola en la provincia de Mendoza provienen del sur provincial, específicamente de los departamentos de San Rafael y General Alvear.
Este dato, de más de 2.600 inscriptos, refleja la gran vulnerabilidad de la región frente a tormentas graniceras y heladas tardías, fenómenos que suelen afectar la producción agrícola en esta zona.
En diálogo con la prensa del Gran Mendoza, el Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu planteó que la gran cantidad de adherentes en los departamentos sureños es porque “en esa zona saben perfectamente los riesgos que corren y se han sumado”.
Hay que destacar que -según lo planteado por el funcionario- los adheridos al seguro agrícola suman aproximadamente la mitad de los agricultores registrados en la provincia.
El seguro agrícola termina siendo una herramienta muy buscada por los agricultores de las áreas más conflictivas en materia de contingencias climáticas, ya que les permite mitigar las pérdidas económicas derivadas de estos eventos climáticos adversos.
La alta adhesión en el sur provincial resalta la necesidad de contar con mecanismos de protección ante las condiciones meteorológicas extremas que, año tras año, impactan fuertemente en las cosechas.
Hay que destacar que las tormentas graniceras y las heladas tardías suelen afectar de manera significativa a la producción de frutales y viñedos. En el último tiempo también se incorporó al seguro el cultivo de forrajes, una actividad que está en crecimiento tanto en San Rafael como en General Alvear.
Fuente: Diario San Rafael
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador