Registros en 2024, crecimiento por encima del mercado y fortalecimiento de su base para futuras expansiones.
El año 2024 estuvo lleno de récords para Sancor Seguros (https://www.sancorseguros.com.br/), filial brasileña del mayor grupo asegurador de Argentina. Con un crecimiento de las ventas por encima de la media del mercado en todas las líneas de negocio, las Primas Emitidas alcanzaron los 542 millones de reales, una mejora del 21,6% respecto al año anterior, el nivel más alto desde su llegada a Brasil en 2013.
El seguro de vida se convirtió en el mayor segmento de la aseguradora, representando el 38% del total emitido, con un crecimiento del 46%, impulsado por el seguro de vida crédito (+69%) y el segmento de seguros de afinidad (+80%) lanzado en 2023.
El seguro agrícola, segundo en el mix de ventas -con una representación del 29% en la cartera de la aseguradora-, registró un crecimiento del 6%, significativamente inferior a la contracción observada en el mercado, de casi el 18%.
El seguro de Daños también destacó con un crecimiento del 24%, con productos Residenciales, Comerciales, Condominios, Inmobiliarios y la nueva línea de negocio "Riesgos Técnicos" con coberturas de Ingeniería, Riesgos Diversos y Equipos, contribuyendo positivamente al crecimiento de este segmento, que terminó el año representando el 18% de las ventas totales.
A pesar de la fuerte competencia de precios desde 2023, el segmento de Automóviles creció un 18% en unidades en vigor y un 12% en Primas Emitidas, por encima del 3% observado en el mercado.
Todos los canales de distribución crecieron positivamente, en particular el canal Banca (+29%) en seguros de Personas, el canal Asesor (+120%) en seguros de Automóviles y el canal Corredores (46%) en seguros de Automóviles y Patrimoniales.
El Margen Operativo mejoró un 51% respecto al año anterior, alcanzando los 67,8 millones de reales, impulsado por una mejora de 17 puntos en la siniestralidad. Todas las líneas de negocio contribuyeron técnicamente a esta mejora, incluyendo la fuerte caída del 31% en la tasa de judicialización de la aseguradora.
A pesar de los eventos climáticos extremos experimentados en el país a lo largo de 2024, los impactos en la siniestralidad de la aseguradora fueron significativamente menores en comparación con 2023, con una mejora de 39 y 28 puntos en la siniestralidad de las carteras de Seguro de Daños y Seguro Agrícola, respectivamente.
El ratio combinado neto cayó 5 puntos en comparación con 2023, cerrando el año en el 104,6%, el mínimo histórico de la aseguradora. Antes de impuestos creció 27% en comparación con 2023, alcanzando R$ 21 millones, el resultado más alto desde la llegada del Grupo Sancor Seguros a Brasil.
Según el CEO Edward Lange, que dirige la operación desde hace dos años y medio, la organización ha conseguido crecer por encima del mercado y generar resultados récord, a pesar de un gran número de iniciativas internas. El enfoque de la aseguradora en estos dos años ha sido solidificar la base operativa antes de escalar y, en paralelo, construir pilares para el crecimiento: "Además de mejoras significativas en nuestras coberturas, políticas de suscripción, precios y controles técnicos, hemos modernizado nuestra base tecnológica llevando los sistemas heredados a una arquitectura en la nube que facilita la integración, escalabilidad, nuevas soluciones digitales y ganancias de eficiencia", comenta Lange.
Como base para crecer en los próximos años, además de las mejoras internas, la aseguradora ha lanzado nuevas líneas de negocio, ha mejorado su programa de relación con corredores "Ganha Mais", ha reformulado su propuesta de valor para el canal Asesor y está trabajando en la ampliación de oportunidades en el canal bancario con su socio local, Sicoob Unicoob. "Y, por supuesto, en un ambicioso proyecto de reposicionamiento y crecimiento, era esencial retomar las inversiones en las relaciones con el mercado y en el posicionamiento de la marca Sancor Seguros, algo que creemos que está funcionando muy bien", añade Lange.
La guinda del pastel para el ejecutivo fue la obtención de la certificación GPTW en el primer año de participación de la aseguradora. "A pesar de los grandes retos derivados de los proyectos internos de la empresa, los equipos estaban comprometidos y llenos de energía. Nuestra facturación pasó del 25% a menos del 10% en dos años, mejorando todos nuestros indicadores de clima interno con respecto a 2022", presume Lange. "Valorar a nuestros empleados, nuestro principal activo, es la base esencial para alcanzar cualquier reto que nos propongamos", concluye Lange.
Fuente: Globo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador