En los últimos años, la industria de las fintechs ha experimentado un crecimiento exponencial, atrayendo una inversión significativa a nivel mundial. Según un informe de KPMG, la inversión global en fintech alcanzó los $112 mil millones en 2023, un aumento del 20% con respecto al año anterior.
De acuerdo a un informe realizado por KPMG, se prevé que la inversión global en fintech alcance los $300 mil millones para 2025, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 20%.
“Las proyecciones indican un futuro prometedor para la inversión en fintech a nivel internacional, con un crecimiento significativo esperado en las próximas dos décadas. Este aumento se debe a la adopción de tecnologías innovadoras y la creciente demanda de servicios financieros digitales, que están transformando la industria económica”, explicó Juan José de La Torre, CEO de Raven.
De acuerdo a Moonflow, la inversión en estas herramientas en Chile ha crecido significativamente en los últimos años, con un alza del 20% anual. Según datos de CB Insights, se espera que las startups de fintech en Latinoamérica recauden $3 mil millones en 2025, un incremento importante respecto a los $2.1 mil millones recaudados en 2023.
“Se espera que la inversión en startups fintech en etapas semilla y Serie A continúe creciendo, respaldada por el interés de inversores ángeles y fondos de capital de riesgo. Las fintechs con valoraciones superiores a los mil millones de dólares jugarán un papel cada vez más relevante en el ecosistema, por medio de adquisiciones, fusiones y expansiones geográficas”, comentó de La Torre.
A ello, agregó que se proyecta un crecimiento de la inversión en sectores como pagos digitales, préstamos en línea, gestión de activos digitales y seguros. Asimismo, conforme al experto, se prevé que la región Asia-Pacífico mantenga su liderazgo en términos de inversión y adopción de fintech, impulsada por mercados como China e India.
Fuente: Estrategia On line
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador