En los últimos cuatro años, el grupo Zurich en Brasil ha progresado con resultados positivos, consolidándose en el quinto lugar en el ranking de las mayores aseguradoras de Brasil. La ambición es el liderazgo en todos los segmentos en que actúa. Un paso en esta dirección se dio con el avance de la aseguradora especializada en seguros corporativos minoristas. "El proceso de expansión geográfica fue motivado por la diversificación de los negocios. La compañía multilínea, con productos para varios segmentos y con distribución realizada principalmente por corredores de seguros", afirma Márcio Benevides, director ejecutivo de distribución de Zurich.
Según él, toda la expansión para los próximos cinco años se basa en estar donde está el corredor de seguros. Hemos adoptado una estrategia de expansión de las operaciones en todo el país". Para ello, el grupo ya está presente en 20 estados a través de una estructura física, una sucursal digital y más de 70 oficinas asociadas, que funcionan como una extensión de las sucursales. La aseguradora opera con 9.000 corredores activos, pero la expectativa es alcanzar entre 15.000 y 20.000 corredores en los próximos tres años.
Gran parte de este objetivo se sustenta en la entrada del grupo en el sector minorista. "Zurich es una compañía multirramo, multicanal y multiproducto, y el éxito de su estrategia de autos es un pilar fundamental en su trabajo con los corredores", subraya Fábio Leme, director ejecutivo de Líneas Personales y Marketing de Zurich. La compañía, que fue pionera en ofrecer seguros para coches eléctricos e híbridos en 2019, relanzó su producto en 2023 con un límite de aceptación más alto y algunos diferenciales, como la cobertura para cables de carga.
Los resultados hasta septiembre muestran la asertividad de la decisión. "El volumen de primas a través del canal de corredores y asesores aumentó un 20,6% en términos de volumen de negocio. La base de corredores creció un 24% y la cotización de más de un producto por cliente creció un 57%, con una gran proporción procedente de productos como la garantía, el seguro de hogar individual y el seguro de flota.
Leme añade que la aseguradora ya contaba con los principales corredores en su base consolidada. "Cuando analizamos las oportunidades de crecimiento en el mercado, decidimos entrar en las zonas de gran consumo, donde el seguro de automóvil es el principal pilar. Nuestro diferencial es que somos una compañía multiproducto. Los corredores que antes tenían dificultades para contratar seguros de empresas ahora tienen Zurich como opción para captar negocio fácilmente, porque tenemos los procesos para hacerlo."
Según Leme, trabajar en retail ayuda a aumentar los productos con beneficios para corredores y clientes. "Algunos ejemplos son el descuento en la franquicia del coche para los que también tienen seguros de hogar y vida individual con nosotros, la implantación de la asistencia técnica en los seguros de hogar y la disponibilidad de los seguros de móvil para su venta a través del canal de corredores, que pronto tendrán una plataforma exclusiva."
Otra iniciativa consiste en conquistar a los consumidores sensibilizados con las prácticas sostenibles. "A principios del segundo semestre, unimos fuerzas con nuestros socios Localiza&Co y Tempo para compensar cada año más de 6.500 toneladas de carbono resultantes del uso del coche de repuesto y de los servicios de asistencia 24 horas, sin coste adicional para el cliente", dice Leme. "También hemos hecho grandes avances en nuestro galardonado proyecto Sello Verde con IQA, que ya ha certificado a más de 200 talleres asociados que adoptan prácticas sostenibles en sus operaciones."
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador