Todo indica que las aseguradoras acabarán 2023 con beneficios récord: 24.600 millones de reales hasta octubre, frente a los 13.700 millones del mismo periodo del año pasado, según datos de Susep (Superintendencia de Seguros Privados) organizados por la consultora Siscorp. Las seis empresas del club de los multimillonarios son Bradesco, BB, Caixa, Porto, Itaú y Tokio. Del séptimo al vigésimo segundo puesto de la clasificación, hubo ganancias de seis cifras. Y las 50 empresas obtuvieron beneficios en los diez meses transcurridos hasta 2023. En 2022, diez sufrieron pérdidas.
Según los ejecutivos del sector, el año fue una combinación de varios factores beneficiosos para la rentabilidad. A diferencia de 2020, 2021 y 2022, años afectados por la pandemia del Covid-19, con impactos principalmente en los seguros de vida y salud. Los seguros de automóviles han visto cómo en los últimos años se pagaba un alto volumen de siniestros debido a la falta de recambios, lo que encarece enormemente el coste de las reparaciones, y a la inflación del precio de los coches usados por la falta de kilómetros cero. El cambio climático también ha tenido graves repercusiones en los seguros rurales.
En 2023 se corrigieron estas desviaciones y hasta ahora no se ha producido ningún accidente grave que haga sonreír a los directivos cuando miran el beneficio neto acumulado hasta octubre. Para 2024, la meta es tener resultados aún mayores, ya que casi todas las reservas financieras, que superan el billón y medio de reales, están en bonos a largo plazo. Incluso con el probable ciclo de reducción de la tasa Selic, la colocación de títulos en el mercado será beneficiosa para el resultado financiero.
Para 2024, ingredientes como el probable ciclo de baja de la tasa Selic, que reduce la ganancia financiera de las empresas, y la mayor competencia, seguramente exigirán aún más de los ejecutivos. "Hay competencia, pero este es un mercado con mucho potencial de crecimiento. Actualmente, sólo el 17% de la población brasileña tiene un seguro de vida. Si miramos a Estados Unidos, por ejemplo, más de la mitad de la población adulta (52%) tiene algún tipo de cobertura de vida. En otras palabras, hay muchas oportunidades", afirma Luciano Soares, Director General de Icatu.
Prudential do Brasil registró un crecimiento significativo del beneficio neto en 2023. Pasó de 165,7 millones de reales de enero a octubre de 2022 a 714 millones de reales este año considerando el mismo período. Un aumento del 431%. "Este aumento está directamente relacionado con el récord de facturación (primas emitidas) de 4,46 mil millones de reales alcanzado por la aseguradora entre enero y octubre de 2023. Prudential lleva 25 meses consecutivos creciendo por encima del mercado en Seguros Personales. Sólo en septiembre, la compañía registró su mejor facturación de la historia, con un total de 472 millones de reales", afirma Gustavo Raposo, Vicepresidente Financiero de Prudential do Brasil.
Según él, el resultado es fruto de un fuerte plan estratégico que ha sido ejecutado con éxito por la empresa, con foco en el cliente, inversión en tecnología, innovación de productos basada en las necesidades de los clientes y canales de distribución diversificados. "Creemos que Prudential viene marcando la diferencia en el sector porque nuestro modelo de ventas, así como los productos que ofrecemos, se basan en las necesidades de los clientes", afirma.
El avance en los resultados también se ha visto impulsado en gran medida por la mejora de la siniestralidad en todos los segmentos, destacando los productos minoristas, tanto de afinidad como de motor. "Hemos implementado mejoras en precios, aceptación, procesos y siniestros. Esto se traduce en una mayor productividad y, en consecuencia, en una mayor calidad y menores gastos administrativos", afirma Edson Franco, consejero delegado de Zurich, en una entrevista concedida a Sonho Seguro.
Karine Brandão, vicepresidenta comercial y de marketing, señala que un ambiente global con guerras, aumento de eventos climáticos extremos y polarización política puede generar ruido en todas las economías y ofrecer desafíos para el segmento de seguros en todo el mundo. "Estamos atentos a estos factores para desarrollar soluciones acordes con las necesidades de nuestros clientes", afirma.
Karine asegura que AXA seguirá avanzando en la digitalización de la cartera y simplificando los procesos para agilizar las gestiones de los corredores. "Buscaremos alianzas como catalizadores de la innovación, centrándonos también en los mercados emergentes, que no siempre están en el punto de mira de las aseguradoras. Seguiremos fortaleciendo nuestras operaciones en la cartera de gran consumo y en los seguros de vida, obviamente sin descuidar los grandes riesgos, negocios en los que somos referencia desde que la empresa empezó a operar en Brasil. Además, seguiremos trabajando muy estrechamente con nuestros corredores, escuchando sus demandas."
Tokio Marine Seguradora está encantada con sus resultados para 2023. Hasta octubre, había obtenido un beneficio de 1.100 millones de reales, y espera cerrar el año con 1.300 millones de reales, afirma Daniel Dibe, director ejecutivo de Finanzas y Administración. "Un hecho sin precedentes. Por primera vez en sus 64 años de historia en Brasil, Tokio Marine Seguradora superará la marca de R$ 1.000 millones de ganancia", dice el ejecutivo con gran emoción.
Entre las estrategias de Tokio Marine para mantener las ganancias en 2024 está mejorar cada vez más la eficiencia operativa. "Con la reducción de la tasa Selic, el resultado financiero será obviamente menor, pero al mismo tiempo, si consideramos un escenario de desempleo controlado y mejora de la economía, que ya podemos ver, habrá mucho espacio para nuevas oportunidades de negocio, en diferentes líneas de negocio de seguros y para diferentes perfiles de clientes. Esto es lo que esperamos para 2024", afirma Daniel Dibe, Director Ejecutivo de Finanzas y Administración de Tokio Marine.
"2023 fue un año difícil, pero conseguimos mantenernos como líderes del sector en todos los segmentos, con un excelente resultado de 6.500 millones de reales de beneficio neto, a pesar de haber devuelto a la sociedad más de 40.000 millones de reales en indemnizaciones entre enero y septiembre. De aquí a 2024, cada una de nuestras empresas - Bradesco Auto Re, Bradesco Vida e Previdência, Bradesco Capitalização y Bradesco Saúde - tiene el objetivo de lanzar al menos un producto por trimestre para atender las características regionales, con una visión integrada del cliente", afirmó el presidente del grupo Bradesco Seguros, Ivan Gontijo.
"La estrategia es diversificar los ingresos, lo que nos permite navegar en tiempos de incertidumbre, y seguir invirtiendo en tecnología, la experiencia del cliente, las relaciones con los corredores y la calidad de los servicios. Seguiremos trabajando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y corredores, fieles a nuestra esencia de ser un puerto seguro para las personas y sus sueños", comentó Roberto Santos, CEO de Porto, en una entrevista reciente.
El beneficio neto de Itaú hasta octubre de este año ascendió a 1.400 millones de reales (1.100 millones de reales/oct 2022). Uno de los puntos destacados fue haber acelerado la transformación cultural y digital de la operación, según Eduardo Domeque, Director de Seguros de Itaú Unibanco. "Hemos avanzado mucho en la mejora de la experiencia de contratación y uso de los productos para nuestros clientes. Estas acciones han permitido un incremento del 23% en el resultado de gestión recurrente en el año hasta septiembre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior."
En cuanto a los ingresos financieros, Domeque afirma que la aseguradora ha avanzado significativamente en el crecimiento de los resultados operativos y en la mejora del ratio de eficiencia, tratando de mitigar los impactos significativos derivados de la evolución de los tipos de interés. En cuanto al aumento de la competencia, lo considera saludable, porque sin él, la participación del sector en el PIB no aumentará tanto como nos gustaría.
"Nos dedicamos a crear una compañía de seguros que hable el idioma de nuestros clientes y esté dispuesta a servirles cuando y como nos necesiten", afirma. En esta línea, hemos reformulado nuestro lenguaje de atención al cliente eliminando términos técnicos, haciendo la relación más sencilla y accesible, y hemos reforzado el modelo Omnichannel ofreciendo a los clientes la posibilidad de ser atendidos a través de diferentes canales, ya sean físicos a través del especialista en Seguros, gestores o digitales a través de la app. Para 2024 seguiremos invirtiendo en estos frentes, siempre en línea con la estrategia del banco, aportando tranquilidad a nuestros clientes", declaró a Sonho Seguro.
Roberto Teixeira, socio y responsable de seguros de XP Inc, afirma que XP Vida e Previdência, la aseguradora propia del grupo XP, debe su eficiencia principalmente a las inversiones en tecnología vinculada a nuestros sistemas core que procesan grandes volúmenes de información, automatizaciones que generan alta eficiencia en las operaciones y análisis de datos para ofertas asertivas.
"Todo ello se refleja en una experiencia del cliente de alta calidad", afirma. "La línea de negocio de pensiones, además de ser muy asertiva en su oferta de productos, que tiene en cuenta el largo plazo en las asignaciones, también ofrece funcionalidades para la gestión de la cartera de productos diferenciadas de la competencia", añade.
Teixeira también destaca que la línea de negocio vinculada a los seguros de vida es capaz, a través del análisis avanzado de datos, de ofrecer el producto ideal para el cliente, teniendo en cuenta aspectos vinculados a los objetivos de sucesión y considerando aspectos de salud y riesgo de forma asertiva. "Este factor mantiene nuestros siniestros bajo control", explica.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/389844-seguradoras-projetam-lucro-alto-em-2024
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador